_
_
_
_
FESTIVAL DE AVIÑÓN

Noche de Polémica en la Cour d'Honneur

Jérôme Deschamps y Macha Makeieff presentaron en la Cour d'Honneur del Palacio de los Papas de Aviñón, su espectáculo Les pieds dans l'eau. Teatro lleno, a rebosar. Público mayoritariamente festivo, que aplaudió muchas escenas y vitoreó a los cómicos una vez terminado el espectáculo. Otra parte del público, minoritaria, manifestó su disgusto, más por la programación del espectáculo en la Cour -por la, en cierto modo, violación de la Cour- que por la actuación de los intérpretes, silbando ostensiblemente al final del espectáculo.Noche, pues, polémica. Comprensiblemente polémica. Personalmente, me importa un pimiento que en la Cour d'Honnour, ese espacio sagrado, se represente un espectáculo "poco serio", como ese de Deschamps / Makeieff, en el que vemos a unas criaturas que viven en chabolas y hacen una guarrada tras otra. También me resulta indiferente el que unos payasos ocupen ese espacio sagrado.

En la Cour d'Honneur cabe todo: desde Charlie Rivel hasta Jean Genet. Desde la payasada elevada a la cima del arte hasta Les paravents, esa obra de Genet sobre la guerra de Argelia que, en su día, escandalizó a un sector de los franceses. Decía Vitez que los teatros nacionales de Francia están ahí para albergar el honor y también el deshonor de la nación.

Ostentación de flaqueza

En lo que ya no estoy tan conforme es en la decisión del festival de programar, en la Cour d'Honneur o en cualquier otro espacio, un espectáculo como Les pieds dans l'eau, estrenado en Nimes en 1992.

Ver en la Cour d'Honneur un espectáculo que un par de años antes hemos podido contemplar en París, en Manchester, en Sète o en Nantes, no me parece algo serio. El festival está en su derecho de jugar la carta del repertorio, mostrar un espectáculo de Pina Bausch de los años setenta, un clásico, pero programar un espectáculo de Deschamps / Makeieff como el ofrecido es hacer ostentación de su flaqueza, de su imposibilidad de mantener alto el listón, en lo que a la programación, a la creación se refiere.

En cuanto al espectáculo, poco tengo que decir. Deschamps / Makeieff hacen gala de un humor muy personal, basado en un lenguaje que asocia el ladrido, la onomatopeya y el exabrupto; con una maestría corporal apabullante y algunos gags originales. Un buen espectáculo que recuerda a los anteriores, pero no los supera.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_