_
_
_
_

Los jóvenes piden en Estrasburgo una Europa multicultural

Los 1.200 peregrinos a Estrasburgo que han atravesado en tren 24 países europeos en la campaña contra el racismo y la intolerancia bajo el lema Somos diferentes, somos iguales, están dispuestos a forzar a los gobiernos a que den prioridad a los programas de desarrollo en favor de la multicultura y de la prevención del sida, por delante de cualquier experimento nuclear.También exigirán de los gobiernos que garanticen la libertad de circulación de las personas dentro de las fronteras europeas, antes que la de la moneda. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron estos jóvenes, de 18 a 28 años, pertenecientes a asociaciones antirracistas y de ONG, que han participado en la Semana europea de la juventud organizada por el Consejo de Europa, y que fueron leídas ayer en el hemiciclo del Consejo de Europa.

Los jóvenes piden también que los gobiernos garanticen que la democracia no sea sólo la ley de la mayoría, sino la de la defensa de las minorías. En este sentido demandan comités de consulta a los que puedan acudir los emigrantes con el fin de "garantizar un diálogo interétnico, una información y una protección de los intereses específicos de las minorías a nivel nacional y regional".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_