_
_
_
_

Torres de la Alameda celebrará un referéndum sobre el toro embolado

Los vecinos de Torres de la Alameda (3.581 habitantes) votaron el 28 de mayo para elegir alcalde. Ahora, el nuevo regidor, del PP, quiere que los ciudadanos de este pueblo voten de nuevo para contestar una pregunta definitiva sobre las fiestas populares: ¿Hay que mantener el toro embolado? El año pasado, Torres de la Alameda fue el único de los 179 municipios de la región que mantuvo este espectáculo donde la estrella invitada lo es a la fuerza: un toro suelto con dos bolas de fuego prendidas en sus cuernos. El nuevo alcalde torresano, Francisco Acedo (PP), celebrará, un referéndum entre sus vecinos con explicaciones previas: "Decir sí al toro embolado, contraviniendo la ley, puede significar una sanción alta, ya que somos reincidentes, y ese dinero habrá que retirarlo del presupuesto de Cultura".Acedo está dispuesto a buscar animación en otras partes. "Puedo ofrecerles como alternativa una corrida de toros o un festival de anilladores traídos del País Vasco". Si aun así los torresanos reclaman el toro embolado, el alcalde pedirá una reunión con la Comunidad para intentar autorizarlo.

No es Torres de la Alameda el único pueblo con problemas por sus tradiciones. En Meco (3.517 habitantes) sueltan el toro en el campo y allí le acosan. Los políticos que mandan pretenden hacer "lo que quiera el pueblo". Incluso están dispuestos a manifestarse para mantener la costumbre.

Son sólo dos ejemplos de lo que se avecina. Un verano salpicado de fiestas por toda la Comunidad de Madrid donde abundan los encierros con toros y vaquillas. Aunque el anterior Gobierno socialista anunció un nuevo reglamento que impedía alargar los encierros durante un tiempo superior a los 30 minutos, la ordenanza no fue finalmente aprobada, segun los nuevos responsables de la Comunidad.

Nadie conoce el decreto o resolución anunciado por el responsable de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid en una entrevista concedida a EL PAÍS sobre la limitación temporal de los encierros. Fuentes de la Dirección General de Protección Ciudadana aseguraron que esta orden se quedó en el tintero del jefe saliente, Jorge Murtra. Los municipios del sur han empezado a estudiar la nueva temporada de festejos taurinos. Leganés y Parla pretenden acortar sus encierros todo lo posible, y Fuenlabrada intentará reducirlos.

EL PAÍS le ofrece hoy un resumen del calendario de fiestas en los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. La agenda comprende desde el 10 de julio hasta el 8 octubre.

PÁGINAS 4 Y 5

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_