_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

Sólo dos toros de Diego Garrido superaron ayer el reconocimiento

El equipo veterinario sólo aprobó en el reconocimiento previo. de ayer a dos de los seis toros de la divisa de Diego Garrido, anunciada para esta tarde. Tres fueron rechazados definitivamente por falta de trapío y pobres cabezas, y uno, el número 14, quedó condicionado para el segundo y último reconocimiento que tendrá lugar esta mañana.

Más información
El Tato perdió el conocimiento y lo recuperó por la noche en la clínica

Según fuentes veterinarias, la corrida viene muy bien de peso, con un promedio de más de 550 kilos, pero no de trapío. Guillermo Acosta, representante de esta ganadería que hoy debuta en la feria, señaló ayer tras el reconocimiento que traerá más esta mañana, ya que pretende lidiar completa la corrida, que lidiarán Tomás Campuzano, Camino y Liria. Esta divisa ya se ha apuntado varios éxitos importantes fuera de San Isidro, bien con corridas completas, como la de su debú y toma de antigüedad en Madrid, el 30 de septiembre de 1990, cuando confirmó la alternativa Enrique Ponce, bien con toros lidiados como sobreros.Acosta tiene muy claro el principal problema que sufre hoy la fiesta: "El afeitado es una plaga que va en aumento y que alcanza proporciones vergonzosas en la mayoría de los festejos que se televisan fuera de lo que son las ferias importantes".

Una plaga que presume no afecta a su divisa, "aunque nos pone en evidencia a todos, ya que en cuanto a imagen, pagamos justos por pecadores". El ganadero afirma que como es imposible erradicarlo, "porque siempre existió, aunque no en las proporciones tan grandes de ahora", lo mejor sería anunciarlo en los carteles para que asista al festejo la gente que quiera.

Al significarle que esta propuesta parece utópica, responde que no: "¿Quién lo impide?. Lo malo es que como la mayor parte de los espectadores sólo buscan divertirse, no les importaría y pasarían por taquilla igual. Así está la fiesta, nos guste o no".

Precisamente añade que una de las pocas plazas que escapa a esta norma es la de Las Ventas. El ganadero no se queja de cómo le van las cosas en lo económico al frente de una explotación de camada corta -alrededor de 30 toros- y dice que hoy lo que se juega no es el dinero, "y sí el prestigio de consolidar nuestro buen cartel ante la afición más entendida". Concluye señalando que para los ganaderos el éxito aquí es tan importante como para los toreros.

LA CORRIDA DE HOY

Plaza de Las Ventas. 24ª corrida de feria.

Toros de Diego Garrido, propiedad de Consuelo y María Josefa Cañas, de las dehesas La Torre y El Esparragal, en San Juan del Puerto y Paterna del Campo (Huelva). Divisa grana y amarilla. Antigüedad, 30 septiembre 1990.

Matadores: Tomás Campuzano, Rafael Camino y Pepín Liria

A las 19.00.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_