_
_
_
_

La Comisión Europea fleta un barco para vigilar la costera del bonito

La Comisión Europea fletó ayer un barco de vigilancia, el Northern Horizon, para prevenir los tradicionales enfrentamientos entre la flota francesa, que usa redes de enmalle a la deriva, y la flota española en las aguas internacionales en frente del Golfo de Vizcaya. El coste de esta operación, que durará cuatro meses, alcanza unos 80 millones de pesetas. El Northern Horizon -de nacionalidad británica pero bajo pabellón de la UE -contará con dos inspectores comunitarios que supervisarán los controles realizados por los inspectores nacionales sobre las redes de en malle a la deriva. Sólo está permitida una red de 2,5 kilómetros por barco.La Comisión presentó ayer el reglamento sobre la gestión del esfuerzo pesquero que permitirá la plena intergración de la flota española y portuguesa en la Política Común de Pesca. Esta norma, que requiere una mayoría cualificada para ser aprobada, será presentada en el Consejo de Ministros del próximo día 15. A partir del 1 de enero de 1996 se prevé que los rígidos controles, en vigor desde el ingreso de España y Portugal para sus propias flotas se extiendan a los barcos del resto de los miembros. Además del tradicional sistema de cuota, el esfuerzo pesquero también se medirá por la potencia del barco y los días de actividad.

Más información
Marruecos condiciona toda la negociación pesquera a un acuerdo para reducir capturas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_