_
_
_
_

Peregrinación Inserso

En la temporada que concluye, 360.000 mayores han peregrinado a las mecas del desarrollismo de los años sesenta. Es una nueva religión, a la que uno se convierte cuando alcanza la cifra mágica de 65 años,, y cuyo precepto fundamental es la visita obligada de los santuarios sagrados: Salou, Benidorm, Palma de Mallorca y Torremolinos. Hay otros lugares, pero la posibilidad de disfrutar de un aluvión de estrellas hoteleras en temporada baja por menos de. 30.000 pesetas se concentra en estos destinos macroturísticos. El éxito de este plan que desde 1985 ha visto viajar a millón y medio de personas es cantado por el Ministerio de Asuntos Sociales a razón del número de puestos de trabajo que ha generado: 20.000, de los cuales 6.000 son directos y 14.000 indirectos.Las frases "es la primera vez que voyde vacaciones" 6ctan barato y tan cómodo imposible" o la más contundente "a mí no me pasa lo que le pasó a mi madre que se murió sin conocer siquiera el tren" son repetidas por esa mayoría que ya ha cumplido con este precepto casi religioso. Y que, por supuesto, están dispuestos a repetir.

Más información
Novios para no casarse

Los jubilados Jesús del Barrio, Jesús Fernández; Sanz, Félix Paredes, Felicidad Saugar, Jacinto Soto y Florencia Carrera se ponen de acuerdo: "Que siga,, porque nosotros seguirnos'. Florencia, la que poma el ejemplo de su madre, es la más combatiba y a sus 82 anos no deja pasar la oportunidad para reclamar, echando mano de su vocación de poeta, "lo que es justo": "Los empresarios y los bancos se están llenando de millones / Y a nosotros los pensionistas,, no nos suben las pensiones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_