_
_
_
_

El guardia civil clave en el caso del plutonio confiesa que es agente alemán

Rafael Ferreras Fernández, conocido como Rafa, un guardia civil en la reserva activa de 41 años, reconoció ayer ante un tribunal de Múnich que efectivamente es un agente alemán. Rafa fue señalado por la revista alemana Der Spiegel como el elemento provocador del contrabando de plutonio por el que son juzgados en Múnich dos españoles y un colombiano.Ferreras -que testificó a puerta cerrada porque, según el juez, su vida corre peligro- dijo que fue contratado por una persona de la Embajada germana en Madrid, identificada sólo como Sibila, para facilitar información al BND (contraespionaje) sobre crimen organizado y narcotráfico.

En su declaración, Ferreras señaló que descubrió el caso del plutonio- "por pura casualidad", cuando la operación ya estaba en marcha a través de otro español, José Fernández Martín, de 58 años, que, según el defensor de uno de los procesados, es un traficante de armas y, según él mismo, "un simple agente comercial" sin relación alguna con este tráfico ilegal. La agencia alemana DPA asegura que este "misterioso español" es el que, según Rafa, tuvo la iniciativa del negocio. En el acta de acusación del fiscal, Fernández figura como "perseguido".

El caso arranca de la detención de Javier Bengoechea y Julio Oroz (ambos españoles) y el colombiano Justiniano Torres, tras serle intervenido a este último, en el aeropuerto de Múnich. el pasado 10 de agosto, un alijo de 363 gramos de plutonio que había transportado en un vuelo de Lufthansa procedente de Moscú. El juez aseguró el jueves que los acusados pueden ver reducida su eventual condena si se prueba que toda la operación fue un montaje de los servicios secretos. alemanes.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_