_
_
_
_
28 Mayo

Identificado el jefe del 'comando Y', cabecilla del último ataque a la Ertzaintza

Aurora Intxausti

El presunto responsable grupo que atacó a una patrulla de la Ertzaintza el pasado 24 de marzo en Rentería (Guipúzcoa) es Jon Iñaki Pérez Aramburu, según las investigaciones que sigue la juez encargada del caso, María Victoria Cinto. En una información que se publicaba el 1 de mayo se citaba a Alfredo Aramburu como uno de los autores del intento de asesinato que sufrieron cinco agentes de la policía autonómica en ese municipio guipuzcoano. Aramburu García no está investigado judicialmente en este suceso. Fue juzgado y condenado a 18 meses de prisión por su participación en los incidentes registrados en San Sebastián en la Salve de 1993.Agentes de la Ertzaintza y de las Fuerzas de Seguridad del Estado tratan de localizar desde finales del mes de marzo a Jon Iñaki Pérez Aramburu como presunto jefe del comando Y que atacó a una patrulla de la Ertzaintza con cócteles mólotov en Rentería. Siete personas resultaron heridas en ese atentado, entre ellas el policía Jon Ruiz Sagarna, que continúa en estado grave, ya que sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo.

Tres jóvenes, Unai Erkiz, Jon Ander González y Aitor García Sánchez, se encuentran encarcelados en la prisión guipuzcoana de Martutene a raíz de ese suceso como presuntos autores del lanzamiento de cócteles mólotov contra cinco agentes de la Ertzaintza.

Por otra parte, la fiscal de la Audiencia Nacional, María Dolores Márquez de Prado, ha pedido al juez central número 2, Ismael Moreno, que remita a la jurisdicción ordinaria la investigación sobre los miembros de un presunto grupo Y, recientemente detenidos, por entender que sus actividades no son terrorismo ni colaboración con banda armada. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, indicó que el criterio le parecía "discutible", y que afectaba a los integrantes de este grupo y no al conjunto de los comandos Y

Los detenidos, cinco de los cuales fueron enviados a prisión por el también juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, están acusados de apedreamientos y quema de autobuses, delitos que, según Márquez de Prado, corresponden a la jurisdicción ordinaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_