_
_
_
_

La última alianza

A poco más de dos semanas de las elecciones, -el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, gobernado por el Partido Popular (PP) ha quedado comprometido -como avalista público y socio con la primera empresa que pretende gestionar la televisión por cable, las redes de transmisión de datos y telefonía de la capital balear.El alcalde de Palma, Juan Fageda, presidió el pasado lunes la constitución de la empresa, que se ha realizado sin que mediara concurso ni adjudicación formal.

La firma cuenta con un capital social de 200 millones. El 1% es propiedad municipal y el resto queda repartido entre la empresa eléctrica pública Gesa (del grupo ENDESA), (46%); Cable Europa -representado en el acto por Elugenio Galdón-,con el-,23%; Editora Balear, del grupo periodísti.co de Javier Moll (12,51%); la sociedad Hora Nova -del grupo Serra-, con el 6,5%; Antena 3 Televisión (60,10; y la Caixa de Baleares Sa Nostra, controlada por el PP(5%).

Más información
El desafío de los municipios

En seis meses, la empresa pretende conectar con cerca de 10.000 hogares. En tres años espera llegar a 100.000 domicilios en Palma y se plantea una inversión de 3.500millones de pesetas. Tras la constitución de la sociedad, su presidente, Feliciano Fuster -que lo es también de ENDESA- anunció que "se designará un operador extranjero, que aporte su experiencia en Europa, al que Gesa cederá parte de sus acciones". Añadió que entre sus proyectos está "la telefonía móvil, campo en el que no descartamos ser competidores de Telefónica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_