_
_
_
_

26 horas y media de goles

Un instituto de Alcorcón bate un récord jugando más de un día a fútbol sala

F. Javier Barroso

La asociación juvenil A Maza de Orense ha dejado de ser la poseedora del récord Guinness de permanencia de juego en fútbol sala. Sus veinticuatro horas y tres minutos fueron ayer superados ampliamente por el instituto de formación profesional Al-Qadir, de Alcorcón (144.850 habitantes). Veintiséis horas y treinta minutos es la nueva marca que entrará, si no es superada antes, en la próxima edición del Libro Guinness de los récords.

Su objetivo era llegar a jugar al fútbol sala durante 28 horas. Pero el abandono de dos jugadores en cada uno de los dos equipos que se enfrentaban y las lesiones motivaron la reducción del tiempo. El encuentro enfrentaba a dos equipos. En el de profesores, que tenía una media de edad de 31 años, jugaban también una alumna y un alumno. Diecisiete años era la edad media del conjunto de alumnos del centro, en el que también jugaba una estudiante. Resultado: alumnos, 367 goles; profesores, 225.

Para el organizador del evento, José Luis Arranz, los peores momentos fueron durante la madrugada: "Se encontraban solos y era algo horrible". Sin embargo, según llegaba la gente al polideportivo de La Canaleja, los equipos se animaron más.

Hasta tal punto llegó su animación que a mediodía tenían la total certeza de conseguir el récord por el apoyo de los asistentes. Según Arranz, "todos han tenido un par de narices para llegar hasta el final".

Y es que las reglas impuestas por Guinness eran realmente duras. La organización sólo permitía descansar diez minutos cada dos horas. Los jugadores no podían abandonar la cancha durante el juego. Tampoco podían dormir ni tumbarse, sólo podían abandonar la cancha de juego si estaban lesionados.

El punto negativo del récord ha sido que este instituto no ha podido conseguir el segundo de sus objetivos. No han logrado recaudar dinero para poder reformar las instalaciones deportivas del centro. A pesar de las aportaciones de los patrocinadores, el evento ha generado unos gastos que no se han cubierto totalmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento local se ha comprometido a sufragarlos. "Del presupuesto anual que nos asigna el Ministerio [de Educación], destinaremos pequeñas cantidades al arreglo de las instalaciones", adelantaba el director del instituto.

El próximo lunes, cuando haya terminado la semana cultural del instituto, va a haber una nueva propuesta de récord. En esta ocasión, José Consuegra retará, a los alumnos a dar clase durante 24 horas seguidas, aunque duda de que los estudiantes acepten esa propuesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_