_
_
_
_
ESCUELA REINA SOFÍA

Un piano y dos Stradivarius

Por acuerdo entre el Patronato Nacional y la Fundación Albéniz comenzó anteayer, en el Auditorio Nacional de Madrid, un ciclo de música de cámara en el que se utilizan los Stradivarius del Palacio Real. Por enfermedad de Zakhar Bron, se hizo cargo de la parte violinística el laureado intérprete húngaro Vilmos Szabadi, quien alternando o en unión con el pianista Dimitri Basjirov y el violonchelista Iván Monighetti desarrollaron un interesante y comprometido programa.Tan singular conjunto nos deparó una magnífica versión del Trío en do mayor, KV 548, de Mozart, y otra, realmente insuperable, del escrito por Shostakóvich en la tonalidad de mi menor. La norma hecha gracia propia del músico salzburgués y el sentimiento dramático del soviético, menos patético y desolado que en sus últimas páginas, encontraron en el magisterio del insólito grupo interpretaciones aleccionadoras.

Cátedra Sony de Violonchelo de la Escuela Reina Sofía

Ciclo de los Stradivarius del Palacio Real. Auditorio Nacional. Madrid, 26 de abril.

Valores arquitecturales

En la primera parte, Iván Monighetti hizo gala de su técnica perfecta y de su sonido pleno y bello en la Suite número 3, de Juan Sebastian Bach. No res ponde su concepto al expresivismo humanístico de un Casals o un Rostropóvich, emparentado con las ideas de Schweitzer, sino más bien a un fuerte estructuralismo en el que resaltan principalmente los valores arquitecturales de la obra interpretada.

Vilmos Szabadi dominó la sonata que Eugene Vsaye dedicara a Enesco de una manera avasalladora. Se trata de una página plagada de dificultades dentro de un contexto de refinada musicalidad. En fin, Szabadi y Monighetti expusieron la extraordinaria Sonata para violín y violonchelo, homenaje a Claudio Debussy, de Mauricio Ravel. El racionalismo poético del músico vasco francés se torna aquí intencionada sugerencia impresionista, algo mágico y prodigioso, como adjetivara Manuel de Falla a Ravel.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_