_
_
_
_

El primer ministro ruso se lanza a la política con un nuevo partido de centro-derecha

El primer ministro ruso, Víctor Chernomirdin, anunció ayer que está creando un bloque de centro-derecha para participar en las próximas elecciones parlamentarias, que deben celebrarse en diciembre de este año. Chernomirdin, que hasta el momento se había cuidado de participar en la pugna política, se convierte así en uno de los principales líderes y en un probable candidato presidencial con grandes posibilidades de éxito para los comicios de 1996, si Borís Yelsin decide no presentarse."Considero que de las convulsiones y revoluciones de todo tipo. ya es hora de pasar a una vida normal, al desarrollo estable de Rusia y al reforzamiento de la seguridad. El Gobierno hoy necesita una retaguardia legislativa segura. Debemos tener una mayoría responsable en la Duma estatal y un Gobierno profesional. Debe existir coordinación en las acciones del legislativo y del ejecutivo", declaró ayer Chernomirdin, al explicar su decisión. "He resuelto encabezar un bloque electoral que participará en los comicios a la Duma estatal. Mis correligionarios y yo ya hemos comenzado a actuar en este sentido", dijo.

Popularidad en alza

La popularidad de Chernomirdin en estos momentos, en que la economía está dando señales de recuperación, es bastante alta. Además, al jefe del Gobierno no se le relaciona con la decisión de enviar tropas a Chechenia ni con la posterior guerra sangrienta que allí se desató. A propósito sea dicho, Chernomirdin anunció que en las próximas h oras Yeltsin firmará un decreto por el que declara una moratoria a las acciones bélicas en esa república norcaucásica durante los festejos del cincuentenario de la victoria sobre la Alemania nazi.

El mismo Yeltsin ayer apoyó la creación del bloque de Chernomirdin. "Estoy seguro que logrará unir en su movimiento a las personas más serias para su seria causa. Sé muy bien que hay mas gente de este tipo que extremistas irresponsables que se lanzan a la política sólo para pavonearse", señaló Yeltsin, quien confía en que los comicios demostrarán que "los rusos comprenden que es mucho más importante el profesionalismo que la charlatanería irresponsable".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En otro orden de cosas, el ministro de Exteriores, Andréi Kózirev, se pronunció en las Naciones Unidas (Nueva York) por la "completa eliminación de las armas nucleares", pero advirtió que esta es una meta que no se puede conseguir de la noche a la mañana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_