_
_
_
_

La policia palestina detiene a 170 extremistas islámicos en Gaza

Bajo inmensa presión para demostrar que es el hombre que controla Gaza, Yasir Arafat ordenó ayer la detención de 170 militantes islámicos y sus jueces condenaron a 15 años de cárcel a un palestino acusado de reclutar adolescentes para misiones suicidas. Ambas medidas dieron la pauta de la urgencia que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), el Gobierno que rige en la franja de autonomía limitada, está dando a la campaña para destruir las organizaciones extremistas.

Gaza

Israel y EE UU han emplazado a Arafat a que elimine a los extremistas musulmanes que el domingo perpetraron dos atentados que dejaron saldo de ocho muertos, siete de ellos soldados israelíes, y cerca de 50 heridos.La sentencia del palestino Samir Ali Al-Yedi, de 32 años, marcó el debú de los tribunales de seguridad creados por Arafat, para castigar a los militantes del " Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y a sus aliados tácticos de la Yihad Islámica. Tras siete horas de deliberaciones, los jueces, todos militares integrantes del Consejo Supremo de Seguridad Palestina, dictaron la sentencia que convierte a Al-Yedi en el primer reo desde la instalación de la ANP hace poco menos de un año.

Fuentes palestinas dijeron que Al-Yedi es miembro de la Yihad Islámicá, la organización que se atribuyó la responsabilidad del atentado suicida contra un autobús repleto de soldados y colonos en las cercanías del asentamiento judío de Kfar Dárom, dentro del territorio de Gaza.

Hamás y la Yihad no parecían impresionados por las medidas decretadas por Arafat. "Que arresten a mil, diez mil palestinos si quieren", declaró a EL PAIS Mahmúd Zahar, uno de los - principales expedientes de Hamás. "Estas medidas represivas no solucionan el problema. El problema es Arafat, su Gobierno y su pacto con Israel", agregó. Más inflamadas resultaron las arengas de los numerosos activistas palestinos que acudieron a un acto de homenaje póstumo para Jaled Jatib, de 25 años, el chófer suicida de Kfar Darom. "íQue Yasir, Arafat se entere que no nos rendiremos y que sus arrestos no nos aterrorizanl", exclamó un activista. En una esquina céntrica de Gaza ayer apareció una pintada desafiante: "Arafat deja de obedecer las órdenes del Gobierno israelí".

El portavoz de Yasir Arafat, Nabil Abu Rdeina, declinó dar una cifra exacta de los arrestos. Fuentes palestinas dijeron que el número podría aumentar en las próximas horas. "La policía vino a mi casa tres veces desde el domingo. Pero no logran dar conmigo ni con mis compañeros", dijo Karnal A., un joven militante de Hamás. Según fuentes palestinas, entre los detenidos ayer figura uno de los portavoces de Hamás, Imad Falugi, a quien se le acusó de poseer "documentos peligrosos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_