_
_
_
_

Siete israelíes, mueren en dos ataques suicidas le radicales palestinos contra colonos en Gaza

Siete israelíes muertos, cerca de cincuenta heridos y un duro golpe "al tambaleante proceso de paz entre Israel y los palestinos. Éste es el sangriento resultado de dos atentados suicidas -contra un autobús que transportaba colonos y soldados y contra uno de los asentamientos de la franja de Gaza- perpetrados ayer por los extremistas musulmanes de Gaza que han juradodestruir el acuerdo que el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) firmaron en septiembre de 1993 con la esperanza de poner fin a medio siglo de hostilidad.

Más información
Niños aspirantes al martirio

El primer objetivo fue un auto bús repleto de colonos judíos y soldádos israelíes que viajaba a mediodía de ayer desde Ashdod hacia el asentamiento de Mar Darom, 16 kilómetros al sur de la ciudad de Gaza. Como todos los medios israelíes de transporte público, iba escoltado por un jeep militar. Nadie pareció alarmarse cuan do una furgoneta azul se colocó con sigilo detrás del autobús porque tenía matrícula israelí. Cuando las intenciones de su conductor se tomaron obvias ya era muy tarde. Aceleró a fondo y se estrelló contra el autobús con una potentísima carga explosiva que mató a seis pasajeros. La explosión arrojó los restos del atacante suicida, Jaled Mohaminad al Khatib, y piezas de su vehículo a 50 metros del punto del impacto.

Poco más de una hora después un coche bomba, aparentemente también conducido por un kamikaze, estalló a las puertas del asentamiento judío de Netzarím. La explosión mató a un miembro de la policía paramilitar israelí e hirió a cinco de sus compañeros.

Los atentados de ayer van a alentar las demandas de la oposición derechista para cancelar el proceso de paz. El propio presidente Ezer Weisman propuso ayer abrir un periodo de "seria reflexión" para decidir si Israel continúa o no con el acuerdo con la OLP. El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, pidió al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANC), Yasir Arafat, que actuara de "inmediato" contra los extremistas para asegurar el proceso de paz. El propio presidente Bill Clinton se expresó en términos muy similares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Acto de venganza"

Según Radio Israel, un interlocutor telefónico se atribuyó la autoría de los ataques en nombre de la Yihad Islámica, la temible organización extremista que, junto con el movimiento Hamás y su brazo armado, las brigadas Ezzedin al Kassan, ha cometido atentados suicidas que en un año han causado más de 60 muertes.

El ataque fue descrito como "un acto de venganza" por la muerte de un dirigente de Hamás en la explosión de una casa de Gaza hace ocho días. Según los extremistas islámicos, esa explosión fue obra de agentes israelíes en Gaza.

El presidente de la ANP, Yasir Arafat, ordenó una batida contra militant es de esta organización. A última hora de ayer se informaba de la detención de más de 100 militantes de la Yihad islámica. En medios oficiales israelíes y palestinos se dice que Arafat no está actuando con la energía necesaria por temor a precipitar una crisis con Hamás y la Yihad. "Arafat está en la incómoda posición de tener que elegir entre complacer a los israelíes lanzando una feroz campana de persecución contra los islamistas o mantener las cosas como están para no enfurecer, a Hamás", observó un analista palestino de Gaza.

"La situación es sumamente peligrosa", comentó Abu Rdeina, el portavoz de Arafat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_