Comunicación del futuro
Aquellos europeos que se dirigieron remoloneando, o al menos con sentimientos contradictorios, a la reunión del G-7 dedicada a las nuevas autopistas de la información se mostraban aliviados al final de la misma. ( ... ) Pero tampoco podían, en este ejercicio de promoción, dejarse hundir ni por los industriales ni por los socios competidores americanos y japoneses que se sienten tentados a utilizar su ventaja para apropiarse de un mercado prometedor. Por ahora, este doble escollo ha sido evitado. Los empresarios, sabiéndose indispensables, ( ... ) han alzado la voz reclamando que se acelere la desreglamentación en Europa. ( ... ) Jacques Delors, que presidía la mesa redonda de la reunión, les invitó a ser más modestos. A la vez que creía en la inmensa potencialidad ofrecida por las tecnologías de la información, y aun admitiendo que el tiempo apremia, quiso calmar sus ardores al revelarles que eran incapaces de indicar cuál sería la demanda o adónde irían las inversiones. Queda por hacer un trabajo considerable.Se tendrá que adoptar reglas de competencia. Siendo, por su naturaleza, una operación global, internacional, le tiene que reflexionar sobre la colaboración a establecer con Estados Unidos y Japón, pero también con el resto del planeta. ( ... ) El proceso se ha puesto en marcha, los europeos tienen que asociarse. Pero es tal la incertidumbre que sería bueno no dejarse llevar por los espejismos. ( ... )
28 de febrero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.