_
_
_
_

Muere el artista italiano Alberto Burri a los 80 años

El artista italiano Alberto Burri, precursor del arte povera por la utilización de materiales usados, falleció el domingo en Niza, a los 80 años, según informó ayer su familia en Cittá di Castello, su ciudad natal. El artista llevaba varios meses ingresado en el hospital Pasteur de Niza, a causa de una enfermedad incurable.Prisionero de guerra y como tal deportado a Texas, al parecer fue durante su reclusión americana, en 1944, cuando se inició en el camino del arte el pintor Alberto Burri, el cual había nacido en 1915 en Città di Castello, habiendo ejercido la medicina hasta entonces. Sea como sea, su irrupción en la escena artística italiana se produjo nada más regresar a su país natal, en 1945, y fue una irrupción vigorosa en medio de un ambiente cultural extraordinariamente vivo.

En esta segunda mitad de los anos cuarenta, fue cuando se produjeron las corrientes renovadoras del cine y la novela de la Italia de posguerra, ambas caracterizadas por el neorrealismo; en el mundo de la plástica también se llevó a cabo entonces una fuerte corriente renovadora, de naturaleza vanguardista, en este caso marcada por1a personalidad e influencia de Lucio Fontana, creador del espacialismo, a partir de cuyas diversas derivaciones y variantes se configuró el informalismo italiano y, en esppcial, la obra de Alberto Burri.

La arpillera

-En 1951, Burri firmó el manifiesto del grupo Origine junto con Capogrossi, Mario Ballocco, Ettore Colla, manifiesto en el que, se rechazaba el arte figurativo realista y la abstracción de corte. decorativo. La posición de Burri enseguida se singularizó por la mezcla de una rigurosa busca formal de elementos plásticos puros con la expresión existencial del sentimiento angustioso de soledad. Explorador de la materia, Burri elaboró sus cuadros a partir de una especie de collage de muy diversos elementos de desecho y, en especial, la arpillera, a través de la cual maduró su lenguaje mas personal.

Este valerse de elementos materiales no convencionales y de nula importancia explica la vinculación de Burri tanto con esas corrientes realistas de la cultura italiana de posguerra, como su carácter de precursor del arte povera posterior. A partir de 1949, Burri realiza cuadros que se identificaron por los materiales empleados.

Existe una evidente sintonía entre, el informalismo italiano y español, habiéndose marcado la, semejanza entre la obra de Millares con la de Burri y Capogrossi, aunque estas relaciones entre ambos países tuvieron otras resonancias, no sólo de naturaleza plástica, poniéndose con ello en evidencia, una vez más, la común sensibilidad latina.

Cuando se afronte el arte de la segunda mitad del siglo XX desde una perspectiva histórica más serena, la obra de Burri. constituirá un punto de referencia esencial del arte informalista europeo, junto a los nombres de Dubuffet y Tàpies.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_