_
_
_
_

Empresas de autobuses niegan el fraude en la proyección de vídeos

Paz Álvarez

Las cinco empresas de autobuses (ALSA, Almeraya, Enatcar, Auto-Res y La Sepulvedana), a las que la Federación Antipiratería (FAP) denunció por cometer fraude en la proyección de películas de vídeo durante los trayectos por carretera (véase EL PAÍS del 30 de diciembre), niegan estar fuera de la ley.

La FAP se encarga de velar por la protección de los derechos de propiedad intelectual de la obra audiovisual.La directora de explotación de Enatcar, María Teresa Suárez, asegura que las películas que emiten son suministradas por una empresa videográfica y, por tanto, tienen al corriente todas las licencias. "Nunca hemos detectado que en nuestras líneas se proyecten películas no autorizadas", explica Suárez.

La portavoz de Enatcar señala que en los autobuses de su compañía que parten de Madrid hacia Andalucía y Barcelona sí se pueden cometer irregularidades. "Ahí es donde puede haber equívoco porque el 75% de los autocares son alquilados a empresas, y no podemos establecer el mismo control".

El director de servicios generales de Auto-Res, José María Herreros, también se mostró tajante: los 117 autocares de esta empresa proyectan películas facilitadas por Exclusivas Videopublicitarías. "Ni compramos ni alquilamos. Nos las suministran con todos los permisos en orden". "Puede que alguna, vez algún autocar no haya tenido certificación, pero ahora no estamos fuera de la ley", asegura. Las cintas que proyecta Auto-Res, explica Herreros, llevan una introducción que no tiene ninguna película de videoclub.

Tampoco en Alemeraya, según Francisco Martín, director administrativo, proyectan cintas alquiladas. "Nosotros no especulamos con las películas", asegura Martín. Un portavoz de la empresa ALSA, una de las de mayor volumen de viajeros, señala que pagan los derechos de autor de las películas que emiten en trayectos de seis horas: "Puede ser que se cuele alguna película alquilada, pero siempre pagamos a autores".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_