_
_
_
_

Rey hace un llamamiento a la lucha contra la corrupción en su mensaje de Nochebuena

La corrupción y la marginación social protagonizaron el mensaje de Nochebuena que el rey Juan Carlos dirigió a los españoles la noche del sábado. El Monarca recordó que 1994 "no ha sido fácil" añadió que "se percibe inquietud y desánimo" e hizo un contundentellamamiento para combatir las conductas antiéticas. "Determinados comportamientos han levantado sentimientos de justa, inquietud e indignación" indicó, sin aludir a ningún caso concreto. Su enérgico aldabonazo concluyó con una advertencia: "Existen unos deberes inexcusables de ejemplaridad para quienes tienen responsabilidades públicas". Tras solidarizarse especialmente con los que sufren pobreza, el Monarca aludió al carácter plural de España para resaltar que "es más lo que nos une que lo que nos separa".

Más información
El Rey pide ética y ejemplaridad

El mensaje navideño de don Juan Carlos, emitido por radio y televisión, se convirtió en un casi continuo llamamiento a la solidaridad y a la justicia, así como a la "permanente referencia ética" que, dijo, debe presidir la vida social en todos los órdenes. El Rey hizo referencias expresas a la pobreza, al problema de la drogadicción, a la necesidad de atención a la infancia y los ancianos y de evitar las muestras de racismo o xenofobia.La alusión del mensaje real referente a la corrupción, pocas horas después del ingreso en prisión de Mario Conde, y en un año salpicado de sonados escándalos políticos y financieros, fue contundente, aunque con un matiz esperanzador. "Es preocupación muy extendida que vivimos una crisis de valores. Pero quiero deciros que estoy convencido de que esa crisis no es de fondo ni esencial, sino coyuntural. Lo creo así", prosiguio, "porque tengo la certeza de que todos y cada uno de nosotros sabemos y asumimos sin reservas que, tanto en la vida individual como en la colectiva, las referencias éticas son imprescindibles para el pleno y feliz desarrollo del hombre y de la sociedad".

Tras está reflexión, don Juan Carlos aludió. al comportamiento de los responsables públicos y aseguró que "la ley es igual para todos, hombres y mujeres, tanto si ejercen actividades privadas como públicas. Pero existen", añadió, "unos deberes inexcusables de ejemplaridad para quienes tienen responsabilidades públicas".

Reciente la sentencia sobre la ley del catalán, el Rey mencionó "el carácter plural de España" y pidió que las diferencias se resuelvan "buscando la armonía, la cohesión y el interés colectivo". "Como tantas veces antes he hecho, quisiera hoy reiterar lo que resulta evidente: que son muchas más las cosas que os unen que las que nos separan.", señaló don Juan Carlos.El Rey, hizo un llamamiento Y para encontrar soluciones: "Tenemos motivos más que sobrados para sentimos orgullosos de lo que, hemos logrado juntos a lo largo de la historia y en el momento presente gracias al esfuerzo de cada uno de nosotros y de todos como pueblo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_