_
_
_
_

Servicom ofrece un acceso en castellano a la red mundial de Internet

Los españoles que pretenden conectar, en castellano, con las primeras autopistas de la información pueden hacerlo a través de un nuevo servicio de la empresa Servicom, según explicaron ayer en Madrid sus directivos. Se trata de facilitar una nueva vía de acceso, mediante la conexión telefónica de los ordenadores, a bases de datos como la mundial de Internet y otras que, de manera incipiente, se están desarrollando en España.

El economista Pedro Schwartz, presidente de la empresa, aseguro que Servicom brinda un sistema de conexión "rápido barato, potente y fácil de utilizar". Naturalmente, la facilidad de uso del castellano llega hasta la puerta de las bases de datos que proporcionan información en otro idioma. Por ejemplo: una vez que se accede a la Casa Blanca, lo que se desee consultar estará en inglés.

Cualquier persona que cuente con un ordenador personal, un módem de comunicaciones y una línea telefónica podrá acceder a un servicio que incluye correo electrónico, compra, consulta de algunos periódicos, foros de debate y bases de datos de los más dispares contenidos informativos. El coste inicial es de 1.200 pesetas al mes, pero el precio a pagar varia según la cantidad de servicios a los que quiere acceder el usuario, además del coste de la conexión telefónica, que en el caso de Madrid y Barcelona es el de una llamada local.

Junto con servicios para particulares, existen otros que dan acceso a bases de datos profesionales. Por ejemplo: quien necesite enviar un mailing a empresas españolas que facturen más de 1.000 millones de pesetas en exportación, puede conseguir, a través de Servicom, la lista de las Compañías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_