_
_
_
_
Entrevista:

“No es fácil crear un monstruo que no es un mal tipo”

Anne Rice, autora de la novela ‘Entrevista con un vampiro, protestó airadamente tras conocer la elección del actor por Nell Jordan para interpretar su personaje, pero cuando vio la película cambió de opinión y ahora se deshace en elogios hacia él

Es el galán mejor pagado de Hollywood, pero su presencia hace vomitar a las espectadoras estadounidenses. Sus dientes, el sueño de un dentista, se han convertido en un nuevo instrumento del terror, y su radiante sonrisa contrasta con la negra indumentaria con la que aparece en la entrevista, tal vez para recordar el lado oscuro del Lestat, el vampiro que le ha, tocado interpretar en su última película, o simplemente para estilizar su baja estatura. Una cosa está clara, y es que, puestos a aclararse el gaznate, por mucha sangre que corra en Entrevista con un vampiro, Tom Cruise prefiere el agua mineral sin gas.Pregunta. ¿Tenía idea de que se iba a montar este follón con la autora de Entrevista con un vampiro por el hecho de que usted hiciera de Lestat?

Respuesta. Escuche, sabes lo que le digo, que esto es una lucha. Yo hice la película, sí, me metí en el personaje y, al final, ya ve, yo no sabía si le iba a gustar a Anne Rice o no. ¿Entiende? Yo no puedo andar pensando en lo que le va a gustar a cada uno. No tenía ni idea de todo este lío, no. Para mí la experiencia ha sido extraordinaria. El simple hecho de hacer la película y saber como actor que las escenas funcionan y que el personaje que interpreto... saber que es maravilloso. También sabía que los otros personajes lo eran, y que los actores habían hecho un trabajo estupendo, pero no sabía cómo se lo iba a tomar Anne Rice. Cuando me enteré de que le había gustado fue una paga extraordinaria.

P. ¿Qué le dio más miedo, la novela o la reacción de Rice?

R. No había leído la novela; primero me leí el guión y, cuando acabé con él, quise hacer la película. Era un personaje fascinante, una historia poco usual, única. Además tenía interés en trabajar con Neil Jordan. Yo sabía que tenía algo que ofrecer al personaje de Lestat., No es que todos los días te ofrezcan pápeles como éste o que estén disponibles. Si lo piensas un poco, te das cuenta de que no todo lo que hay tiene esta calidad, y era todo un reto. Por eso me interesó. En cuando a Anne Rice, ¡oh!, me acuerdo que pensé: "¿Qué pasa aquí?". No entendía nada, nada, estaba muy sorprendido.. Era incómodo y al principio hirió mis sentimientos, claro. Ahora es agua pasada, pero hubo unas cuantas noches de insomnio en las que pensaba que Anne Rice es alguien que no se anda con rodeos. También creo que no necesitaba decir los halagos que hizo después de ver la película, yo ni sabía que la había visto.

P. ¿Le sirvieron esas noches sin sueño para encontrar el Lestat .que hay en usted?

R. Algo de eso, hay, sí; de hecho me pasé una temporada en Francia, en París, intentando comprender a Lestat, para que no parezca que estás actuando, para no comportarme de una manera siniestra. Como actor tienes que evitar eso, ¿me explico? Tienes que encontrar lo que tu papel necesita, lo que quiere, encontrar lo que ama, lo que odia e intentar hacer el personaje real, darle lo que se merece, su complejidad. No puedes llegar ahí y empezar a ponerle etiquetas. Para mí, Lestat es alguien muy solitario, alguien que quiere un compañero, alguien que le entienda, por eso le dice a Louis que le da lo que llama el don de la oscuridad. ¿Dónde encontrar ese Lestat? Supongo que ése es el reto. Encontrar el personaje, basar sus raíces en tu realidad emocional para que no se convierta en una caricatura; eso es, tienes que sacar el personaje de tus entrañas y encontrar el humor de Lestat, que desde luego es muy diferente al mío.

P. Ya que menciona el humor, hay momentos en la película en los que no se sabe si es un filme de terror o de humor.

R. Creo que ésta es una película donde hay fantasía y, por supuesto, su parte de terror, claro, pero hay mucho más que ofrecer. Hay grandes personajes y grandes escenas para ser interpretadas. No sé, me parece que es muy diferente a todas las demás películas de vampiros. Ésta es la primera que está narrada desde el punto de vista del vampiro, no de la víctima. Aquí el vampiro es la víctima. También hay humor, porque Lestat es un actor, un músico, alguien muy sagaz. Quería que fuera muy listo, como en los libros de Rice. Por eso durante las primeras conversaciones con Neil lo que queríamos era encontrar el humor de Lestat, aunque no sabía mos cómo se tomaría la gente estas bromas, ya sabes, humor negro, vicioso, pero nos divertía mos mucho en el proceso. Trabajamos muy duro buscando esos momentos. Recuerdo, cuando vimos las primeras pruebas, que Neil y yo nos miramos y él dijo algo así como: "Dios mío, esto me recuerda a una familia, una familia con muchos problemas, ¿no crees?". "Claro que sí", pensé. Y nos pusimos a trabajar sobre esto, una familia feliz, en el sentido más irónico de la palabra.P. ¿Cree que Lestat es el personaje más difícil que ha interpretado hasta ahora, ese que marca su madurez como actor?

R. Fue todo un reto, algo muy, muy difícil. No es fácil crear un mosntruo que no es un mal tipo. Tiene tantas facetas..., no sé su forma de articular argumentos, ¡es tan diferente de la mía! Su sentido del humor, todo. La película ha sido difícil, pero todavía no he encontrado un filme que no sea un reto.. Creo que tal. vez para la audiencia, no se, tal vez les parezca este trabajo más duro que los anteriores, pero para mí no hay papel sencillo. Me gustaría que no fuera así, pero siempre que trabajo es muy, muy duro. Y cada personaje es diferente, al menos para mí. Yo voy buscando nuevos retos en cada actuación, algo diferente.

P. ¿Fue difícil quitarse de encima al muerto de Lestat, acabada la película?

R. Quedé extenuado, exhausto. Sólo tenía ganas, de que acabara la película; pero tuve suerte, al menos mi familia estuvo conmigo todo el tiempo, por lo que tenía un hogar al que podía volver todas las noches. No puedo ni imaginarme haberlo hecho sin ella. Tú, tú tienes que ir a esos lugares que son dolorosos y solitarios, profundizar en tu personaje. Es lo que hago y en ocasiones me resulta muy divertido, aunque hay momentos en que quieres desembarazarte del personaje y estar con los tuyos.

P. Después de tantos rumores y de tantos desmentidos, ¿cómo describiría su trato con los otros vampiros, Pitt, Dunst, Banderas, Rea? ¿Les dio el don de la interpretación? -

R. No sé si han aprendido algo de mí o nada en absoluto. No sé, les puse a resguardo del camino equivocado, pero, vamos, ellos son un grupo con mucho talento, y bueno, simplemente trabajamos juntos como actores, no es que yo fuera por ahí intentando enseñarles nada. Como actor creo que tú aprendes algo todos los días. Cada persona es tan distinta... Su manera de trabajar y cómo han llegado donde están es todo un mundo, ya sabe; es tan excitante... Porque estás trabajando con actores y todo lo que tú has planeado, todo lo que pensaste sobre el curso de la escena, todo eso, de repente, puede cambiar completamente de dirección en cuanto un actor se propone hacer algo diferente. Es emocionante.

P. ¿En qué dirección buscará, sus próximas emociones?

R. Bueno llevo dos años trabajando en el guión de Misión imposible, y voy a intentar sacarlo adelante, vamos a intentarlo. Me encantaba la serie de televisión. Trataba sobre formas de trabajo en equipo y siempre he creído que se puede superar, hacer algo más personal, tener un personaje que dirija la estructura de la película. Siempre me preguntaba cómo serían los personajes de la serie de televisión, cuáles eran sus vidas. Si te paras a pensar, te das cuenta de que es lo mismo que les pasa hoy día a muchos agentes de la CIA o a todas esas personas de la policía secreta. ¡Oh!, es toda una aventura.

P. Después de tanto hablar de retos y superación personal, ¿dónde está la difilcultad de hacer una adaptación de una serie de televisión?

R. Intente transformar un guión de televisión en una película. ¡Eso sí que es un reto! Llevo en ello más de dos años. Para mí es un reto; tal vez sea más fácil para otros, no sé. Estamos intentando hacer una historia más actual, más realista. Tal vez haya quien lo encuentre sencillo, pero para nosotros está siendo duro, ya llevamos varios borradores. Desde hace 15 años que se estrenó la serie nadie ha logrado escribir una buena película basada en Misión imposible. Tal vez sea un fracaso, ya lo veremos. Para mí, después de dos años de trabajo, éste es el mejor guión que he leído en este tiempo, desde que leí Entrevista con un vampiro. La mejor historia y los mejores personajes. Por eso quiero sacar adelante el proyecto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_