_
_
_
_

Una exposición reúne en Barcelona lo primero y lo último de Cartier-Bresson

El artista presenta fotos de los años treinta y dibujos recientes

Henri Cartier-Bresson decepcionó. Desde hacía semanas se esperaba su presencia en Barcelona para pronunciar la lección inaugural de la Escuela de Fotografía de la Fundación Politécnica Cataluña. No pudo asistir. El legendario fotógrafo, de 86 años, se encontraba indispuesto y prometió acudir en otra ocasión. Mientras, los aficionados pueden consolarse con la exposición que hasta el 29 de enero se presenta en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y que reúne sus primeras fotografías, realizadas en los años treinta, con sus últimos dibujos.

Fue el mismo Cartier-Bresson quien propuso a la Fundación Politécnica, entidad dependiente de la universidad del mismo nombre, la realización de esta exposición. El fotógrafo ha intervenido también en la selección de las piezas y ha insistido en que se incluyera un amplio apartado dedicado a los dibujos.La exposición, dividida en dos grandes sectores que contraponen los dibujos y la fotografía, tiene como principal atractivo el poder contrastar las diferentes sensibilidades que un mismo autor, en este caso Cartier-Bresson, puede tener según utilice una u otra técnica. Para la comisaria de la muestra, África Guzmán, "los dibujos son como una especie de contrapunto de las fotografías". Todo lo que de instantáneo hay en éstas se diluye en los dibujos, que tratan temas clásicos -paisajes, desnudos, naturalezas muertas, retratos- desde una perspectiva intemporal.

Inicios

Las 80 fotografías que pueden verse en la muestra, todas realizadas entre los años 1932 y 1934, cuando aún faltaba más de una década para que Cartier-Bresson creara junto a Robert Capa y otros fotógrafos la agencia Magnum, son conocidas gracias a la divulgación que de ellas hizo Peter Galassi en la monografía Henri Cartier-Bresson. Primer trabajo, si bien en Barcelona no se habían expuesto con anterioridad.Los dibujos son una faceta casi desconocida del fotógrafo. Hepri-Cartier Bresson (Chanteloup, Francia, 1908) estudió pintura y nunca abandonó su afición al dibujo, a la que se dedicó de forma exclusiva a partir de 1974. En la exposición se presentan más de cien dibujos de los que la gran mayoría pertenecen a las últimas dos décadas, aunque se incluye una pequeña representación de sus pinturas iniciales. La exposición, con el título Henri Cartier-Bresson. Primeras fotografías y últimos dibujos, tiene como objetivo dar el pistoletazo de salida a la Escuela de Fotografía, la primera con rango universitario que se crea en España y cuyo promotor es la Universidad Politécnica de Cataluña.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_