_
_
_
_
LA NUEVA COMISIÓN EUROPEA

El reparto de las 21 carteras

Las funciones de las 21 carteras de la nueva Comisión Europea han quedado configuradas así:Jacques Santer (PPE, Luxemburgo), presidente, Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), Unión Económica y Monetaria y Reforma Institucional, "en acuerdo" con los responsables.

Manuel Marín (PS, España), América Latina, Oriente Próximo, Mediterráneo y Asia.

Martin Bangemann (L, Alemania), Telecomunicaciones y Relaciones Industriales.

Hans van den Broek (PPE, Holanda), Este, Ampliación y PESC.

Leon Brittan (C, Reino Unido), Comercio y Países Industriales.

Karel Van Miert (PS, Bélgica), Competencia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Edith Cresson (PS, Francia), Investigación y Desarrollo y Competitividad.

Mario Monti (Independiente, Italia), Mercado Interior y Fiscalidad.

Marcelino Oreja (PPE, Espafia), Reforma Institucional, Parlamento, Cultura y Audiovisual.

Joao Pinheiro (PS, Portugal), África Subsahariana, Caribe, Pacífico.

Ritt Bjerregaard (PS, Dinamarca), Medio Ambiente.

Pádraig Flynn (C, Irlanda), Asuntos Sociales y Empleo. .

Franz Fischler (PPE, Austria), Agricultura.

Christos Papoutsis (PS, Grecia), Energía y Turismo.

Anita Gradin (PS, Suecia), Justicia e Interior y Control Financiero.

Erkki Liikanen (PS, Finlandia), Presupuesto, Administración y Personal.

Thorvald Stoltenberg (PS, Noruega), Pesca.

Yves-Thibault de Silguy (C, Francia), Unión Económica y Monetaria.

Monika WuIff-Mathies (PS, Alemania), Política Regional y Fondos Estructurales.

Neil Kinnock (PS, Reino Unido), Transportes y Grandes Redes.

Emma Bonino (Radical, Italia), Consumidores y Ayuda Humanitaria.

Las siglas corresponden a la ideología: PPE: democristianos; PS: socialistas; C: conservadores; L: liberales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_