_
_
_
_

Víctor Batallé gana el Premio Andrómina con una novela de amor

Víctor Batallé se llevó anoche el Premio Andrómina con una novela titulada Basarda. Batallé describió la obra como "una novela poética sobre un. complejo triángulo amoroso". Los otros dos premios de la noche de los Octubre fueron para Jaume Creus, que se llevó el Andrés Estellés con un poemario erótico, y para Enric Marín y Joan Manuel Tresserras, que consiguieron el Joan Fuster con un ensayo sobre la comunicación de masas.

Víctor Batallé (Badalona, 1947) había publicado hasta ahora varias obras de narrativa juvenil en catalán, pero tiene también dos libros de poemas en inglés. Durante los 12 años que vivió en Inglaterra, Batallé trabajó en la BBC y actualmente es director de una agencia de publicidad en Barcelona. Jaume Creus, traductor de Memorias de Adriano, de Marguérite Yourcenar, que se llevó el Estellés con Eros d'encesa fletxa, definió su poemario como "un libro muy erótico, con dosis de humor, ironía y mordacidad".

El premio Joan Fuster de ensayo fue para dos profesores de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Manuel Tresserras y Enric Marín. Éste señaló que la obra ganadora, Cultura de masses i postmodernitat, "nació ante la incomodidad que nos producía la incomodidad crónica de los intelectuales ante la cultura y la comunicación de masas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_