_
_
_
_
Crítica:SERVICIOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Nuevas perspectivas críticas en educación

Varios autores. Editorial Paidós educador. 206 páginas. Barcelona 1994Este libro reúne ponencias del Congreso Internacional "Nuevas Perspectivas Críticas en Educación", celebrado en Barcelona el pasado mes de julio. Las aportaciones de autores como Castells, Flecha, Freire, Giroux, Macedo y Willis, constituyen una oportunidad única para conocer cuáles son los últimos elementos de análisis y de ideas para desarrollar nuevos enfoques teóricos y prácticos en Educación.

Castells analiza las consecuencias de la sociedad de la información y la importancia de los procesos de transmisión del conocimiento. Apunta posibilidades de transformación social a partir del papel cada vez más importante de los diferentes movimientos sociales como el feminista y el ecologista. Por su parte, Flecha cuestiona la actual dinámica de la enseñanza: "La educación y las reformas reproducen y legitiman las desigualdades sociales en nombre de la adaptación a la diversidad". Su trabajo parte de un análisis de la dualización social y la cultura de la desigualdad, así como de las corrientes intelectuales que contribuyen a legitimar esa dinámica. Freire analiza la participación comunitaria como "elemento esencial" para desarrollar prácticas educativas críticas. Giroux, extrae los elementos más críticos del discurso de la modernidad y la posmodernidad para construir un enfoque crítico y antihegemónico que pueda servir de marco teórico a educadores. Y Macedo, en la línea de Freire, argumenta que la selección de los contenidos del aprendizaje no es un acto neutro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_