_
_
_
_

Argelia requisa barcos y aviones para repatriar a sus ciudadanos atrapados en Marruecos

El cruce de acusaciones entre Marruecos y Argelia sube de tono. Argelia cerró su frontera con Marruecos el sábado, cuando las autoridades de Rabat decidieron exigir el visado a todos los argelinos que desearan entrar en Marruecos, alegando que los autores del atentado contra el hotel Atlas Asni de Marraquech -en el que perdieron la vida dos ciudadanos españoles- eran terroristas de origen argelino. Ayer, las colas de ciudadanos argelinos que intentaban entrar en su país a través de Marruecos crecían paulatinamente. El Ministerio de Transportes argelino optó por requisar todos los medios de transporte disponibles para repatriar a sus ciudadanos atrapados en el vecino país magrebí.

Más información
Tres décadas de tumultuosas relaciones bilaterales

El atentado contra el hotel Atlas Asni de Marraquech, condujo a la inmediata detención de varios argelinos sin que esté claro en la mayoría de los casos su grado de implicación en esta campana o en los acontecimientos de Marraquech. Las autoridades argelinas denunciaron una verdadera "caza de argelinos" llevada a cabo por la policía marroquí.La exigencia de visados para los ciudadanos argelinos que desean entrar en Marruecos, colapsó ayer los consulados marroquíes en las principales ciudades argelinas, que estaban abarrotados. La confusión era tal que las autoridades de Marruecos anunciaron ayer que los argelinos podrán conseguir "temporalmente" un permiso especial de entrada en los mismos puestos fronterizos. Según pudo constatar un correponsal de France Presse, en el puesto de Zouj Bghal sólo cruzaron ayer diez holandeses, franceses y belgas de origen argelino.

Ante esta situación, el Ministerio argelino de transpuso en marcha ayer un puente aéreo desde Casablanca hacia Argel, según la radio argelina. Como represalia, Argelia baraja la posibilidad de cerrar también las fronteras marítimas y aéreas, si persisten las "vejaciones" a los argelinos en Marruecos, según declaró un alto cargo al diario El Watan de Argel.

La polémica ha llegado a medios diplomáticos. El encargado de negocios marroquí en Argel fue convocado el sábado por la noche por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que le expresó "la preocupación del Estado argelino por las actuaciones de las fuerzas del orden marroquíes llevadas a cabo contra los ciudadanos argelinos que residen en Marruecos".

Ayer a última hora las autoridades marroquíes informaron de que los cuatro miembros del "grupo terrorista" que atacó el hotel Atlas Asni de Marraquech el pasado miércoles son Abdesalam Berruaz, de nacionalidad marroquí; Hamadi Reiduán, francés de origen marroquí, y Kamal Benakcha y Ait Idir Stephan, ambos franceses de origen argelino. Dos de ellos están detenidos y un tercero "consiguió huir al extranjero", según una nota difundida ayer por el Ministerio del Interior marroquí, que no ofrece más precisiones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los cuatro componentes de la banda son residentes en Francia y tienen entre 22 y 26 años, según la misma nota. Uno de los detenidos fue localizado en Fez y el otro en la carretera que conduce a Uxda, cerca de la frontera argelina.

Además, el Ministerio del Interior informó de que se han encontrado las armas que utilizaron los atacantes: cinco ametralladoras, 10 cargadores, balas, un silenciador, tres capuchas y guantes negros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_