_
_
_
_

Arden los árboles que impedían ampliar la M-604

Se salvaron de la tala pero han quedado marcados por el fuego. Seis incendios provocados, según los bombero , causaron el pasado domingo una treintena de bajas en el ejército de árboles que impidió el ensanche de la carretera de Pinilla del Valle (152 habitantes) a Rascafría (1.348), la M-604. La pasada semana, la Comunidad estrechó su proyecto de ampliación de la vía para evitar un arboricidio. Seis focos en 20 kilómetros y en pocas horas avalan la tesis de que las llamas fueron provocadas. Según vecinos de Rascafría, un coche rojo que procedía de Cotos lanzó objetos incendiarios. 68 bomberos de la Comunidad, los vecinos y 70 descargas de agua desde dos helicópteros lograron que sólo se quemasen 30 árboles.

PASA A LA PÁGINA 3

El fuego afectó a unos 30 árboles que bloqueaban la ampliación de la carretera

VIENE DE LA PÁGINA 1

El alcalde de Rascafría, Juan Antonio Velasco, independiente, ya lo avisó el viernes. "Se va a armar la marimorena", declaró a EL PAÍS tras conocer la decisión de la Comunidad de reducir la ampliación prevista. Sus palabras fueron premonitorias. Hace quince días, la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad detuvo las obras de ampliación de la carretera M-640 cuando los grupos ecologistas alertaron de la tala masiva de los árboles en el tramo comprendido entre Lozoya y Pinilla. Para salvar los que todavía no se habían talado, entre Pinilla y Rascafría, el pasado miércoles, los técnicos de la Dirección General de Carreteras y los de la AMA pactaron aumentar la calzada en este segundo tramo sólo hasta ocho metros.

Velasco aseguró que la decisión se tomó sin tener en cuenta los deseos de los habitantes: "Han pasado totalmente de las personas afectadas. Los árboles se pueden volver a replantar, en mayor número si cabe, pero nadie devuelve la vida a las personas que mueren cada año en estas curvas".

El alcalde añade: "Los incendios pudieron ser provocados, aunque no existen pruebas de ello". El regidor, que condena duramente el atentado ecológico contra el arbolado, va a exigir a la Asamblea de Madrid la creación de una comisión de seguimiento de las obras de la carretera. Velasco calificó de tomadura de pelo la decisión de limitar a ocho metros la ampliación del ancho de la vía que une las dos localidades del valle del río Lozoya.Fernando Cabanillas, vicepresidente de la asociación de Comerciantes e Industriales de Rascafría, también cree que el incendio ha sido provocado: "Lamentablemente hay muchos locos por ahí. De lo que estoy convencido es de que no ha sido nadie de Rascafría". Esta asociación denuncia la reducción de la ampliación prevista: "Nos parece una barbaridad que por no tocar los cinco árboles, teniendo millones en el término municipal, se perjudique siempre a los mismos",comenta Cabanillas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_