_
_
_
_

El Gobierno cree que el PP acalla a sus presidentes autonómicos para dar idea de privilegio a Cataluña

Luis R. Aizpeolea

El Gobierno acusó ayer a los gobiernos autonómicos del PP de inhibirse en el proceso de transferencias para ofrecer la sensación pública de que sólo se conceden traspasos a Cataluña y el País Vasco. El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Peña, pasó ayer a la ofensiva frente a las críticas procedentes del, PP de que el Ejecutivo prima a Cataluña y País Vasco respecto a otras autonomías, a cambio del respaldo parlamentario que obtiene de los nacionalistas. Peña dijo que como responsable de la política autonómica del Gobierno puede asegurar que "no hay ni una sola decisión en política autonómica que haya supuesto el más mínimo privilegio para nadie".

Más información
Los conflictos autonómicos se reducen a cero en el primer semestre del año

Pero el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales fue más lejos al señalar que el PP practica una "doble moral" en materia autonómica. A su juicio, la dirección nacional del PP critica la política autonómica que diseña el Gobierno con el respaldo de los nacionalistas, mientras hace callar a los presidentes de las autonomías en las que gobierna para no reclamar nuevas competencias.Peña utilizó como muestra el caso de la Xunta de Galicia. Recordó que a primeros de año su presidente, Manuel Fraga, acudió a Madrid, se entrevistó con el presidente del Gobierno, Felipe González, y presentó una documentada lista de reivindicaciones autonómicas.

"Llevamos unos meses con un raro silencio desde Galicia, que contrasta con la trompetería que suele acompañar a la Xunta mientras la dirección del PP daba leña porque decía que sólo transferimos competencias al País Vasco y a Cataluña", declaró Peña. Esta misma actitud, según el secretario de Estado, se ha manifestado, aunque en tono menor" en los gobier nos del PP en Castilla y León y Baleares.

"Peligroso'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales calificó de "peligroso" y "fuera de lugar" el discurso, esgrimido por IU y el PP, de que el Gobierno y el Ministerio de las Administraciones Públicas, ha beneficiado exclusivamente a Cataluña en detrimento de otras comunidades autónomas.

Peña dijo, a renglón seguido, que reta a cualquiera a que le explique qué decisión procedente de su ministerio "ha beneficiado a Cataluña sobre otras comunidades autónomas". Explicó, a modo de ejemplo, que el compromiso del Gobierno para resolver el déficit sanitario no se ciñe a Cataluña, sino que abarca a otras comunidades autónomas afectadas por ese problema.

Peña vinculó las críticas del PP a su interés por debilitar el apoyo político que los nacionalistas prestan al Gobierno de González. "Comprendo que al PP no le guste nada el apoyo de Pujol al Gobierno, pero no debe buscar argumentos que, en el terreno de lo personal, rayan en el insulto y la injuria", señaló, y se preguntó, a renglón seguido: "¿Por qué se vincula el apoyo de los nacionalistas a una venta de la patria'? ¿No tenemos derecho a pactar con los nacionalistas? ¿O acaso [los populares] no quieren que haya nunca un pacto con los nacionalistas?". Para Peña, involucrar a los nacionalistas "es una cuestión de Estado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_