_
_
_
_

La policía sorprende por segunda vez al 'patriarca' del timo en plena faena

Jan Martínez Ahrens

A sus 78 años, Francisco García Moreno, el patriarca de los timadores, no se da por vencido. Tras haber sido detenido en enero acusado de estafar a 68 personas con el timo de la estampita, el pasado lunes volvió a ser apresado cuando estaba en plena faena. En ambas ocasiones fue sorprendido por el Grupo 11 de Delincuencia Urbana de la comisaría de Los Cármenes.La última víctima, según la policía, ha sido de su especialidad: una anciana de 86 años a la que Francisco -con José Cruz, de 39, y Antonia Quirós, de 41- estafó supuestamente un millón de pesetas. La banda fue descubierta, según fuentes policiales, cuando José, que cumplía el papel de tonto en la trama, y Antonia, la lista, salían con la anciana de una entidad bancaria del paseo de Extremadura. Su comportamiento "desconfiado" levantó las sospechas de los agentes, que, alertados por denuncias de vecinos, vigilaban la zona.

La anciana y sus acompañantes se introdujeron en un Citroén ZX rojo. Al volante iba Francisco, quien, al advertir la presencia policial, apretó el acelerador. La persecución finalizó en la calle de Sigerico (Carabanchel). Francisco, con 23 antecedentes, al caer en manos de los agentes se exculpó: "Tengo que comer". Cuando fue detenido en enero no llegó ingresar en prisión, según dichas fuentes.

La víctima, siempre según la policía, declaró que José, haciéndose el subnormal, la había abordado en plena calle. Allí le mostró un fajo de billetes. En una bolsa guardaba más. El tonto dijo a la anciana que se disponía a entregar el dinero a una monjas, pero que le ofrecía una parte a ella porque le "caía bien y era muy buena persona".

Echado el anzuelo, Antonia, la lista, se acercó como si fuese una desconocida. Propuso un trato a la anciana: cambiar al tonto los fajos (en realidad, un billete de 5.000 pesetas y el resto octavillas) por una pequeña cantidad de dinero. La víctima ofreció las 35.000 pesetas que acababa de retirar y las 28.000 que le quedaban en la cartilla. No fue suficiente. La acompañaron a por una segunda libreta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_