_
_
_
_
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE PRISA

La SER sigue primera en audiencia

La cadena SER obtuvo el año pasado unos beneficios netos de 474 millones de pesetas. Este resultado se alcanzó tras destinar 1.486 millones de pesetas a provisiones y saneamientos. La facturación consolidada de la cadena fue de 14.009 millones de pesetas y el beneficio consolidado antes de impuestos ascendió a 24 millones. El beneficio consolidado después de impuestos quedó en 429 millones.El sector radiofónico pasó el año pasado en España por una situación difícil. La crisis hizo caer la inversión publicitaria casi un 19, 1 %. Esta bajada, unida a la competencia de las cadenas de televisión, produjo fuertes pérdidas en el conjunto del sector. En esta situación, la SER fue la única de las grandes cadenas que logró beneficios, tras registrar una reducción de ingresos por publicidad menor que la media del sector, hasta situarse en 12.424 millones.

Más información
El beneficio consolidado del grupo ascendió a 4.687 millones de pesetas, un 7% mas que en 1992

La SER mantuvo el año pasado el liderazgo de audiencia de la radio española, con 7.766.000 oyentes sobre una audiencia total de 17.837.000 de personas, según datos del Estudio General de Medios (EGM).

Juan Luis Cebrián dijo que la radio fue 11 el principal caballo de batalla" durante 1993 y recordó que se llevaron adelante "los planes de concentración en la gestión de la SER y Antena 3", en un ano que calificó "de competencia cainita en los micrófonos". Recordó que estas dos cadenas 'fueron las únicas emisoras comerciales que cerraron el ejercicio con resultados positivos, aunque en el caso de la última se deben a las plusvalías generadas por la venta de las acciones de Antena 3 Televisión". Y añadió que continúa el proceso de reestructuración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_