_
_
_
_

El peso de la crisis

Las cifras de inversión española en el exterior aparente mente contradicen el cambio de actitud que, según todos los sectores consultados, están experimentan do los empresarios. Mientras éstos van haciéndose algo más internacionales, las verificaciones en el Ministerio de Economía de la inversión directa en el extranjero suma cada vez menos millones. En 1992 fueron menos que en 1.991 y el año pasado volvieron a bajar. Tanto fuentes oficiales como industriales achacan a la crisis de la economía española ese descenso, y apuntan que muchas (te las inversiones previstas Aras la fronteras "simplemente se pospusieron". Lo que si parece claro es la vía que los empresarios eligen para instalarse en el exterior., Prefieren comprar compañías nativas que construir nuevas. Así lo han hecho tanto las grandes empresas públicas (Telefónica o Iberia) como las. privadas, que acostumbran también a asociarse con capital del país al que se dirigen.. Así han funcionado Campofrío, Freixenet, Pescanova... Por sectores, son los servicios los que mayor inversión captan -los grandes bancos y algunas compañías de segu

Más información
La industria española aprende geografía internacional

ros tienen una presencia considerable fuera de España-, seguido de energía eléctrica y gas, en el que el grupo Repsol tiene gran protagonismo.Por comunidades autónomas, Madrid encabeza de lejos la clasificación, por el peso del sector servicios y porque es en Madrid donde muchas empresas tienen su domicilio social, aunque fabriquen en otros lugares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_