_
_
_
_

Warren Christopher lleva a Israel nuevas propuestas de paz tras sus contactos en Siria

Tras una serie de intensos contactos en Damasco, el secretario de Estado norteamericano Warren Christopher, que está actuando como intermediario entre Siria e Israel, llegó ayer a Jerusalén aparentemente con ideas nuevas para desbloquear las negociaciones de paz entre ambos países. Poco se sabía anoche del contenido de las conversaciones sostenidas por el, jefe de la diplomacia norteamericana con el presidente Hafez al Asad y el ministro sirio de Exteriores, Faruk al Shara, pero fuentes informadas dijeron que Christopher probablemente regresará a Damasco el miércoles para mantener nuevas negociaciones con Asad.

Más información
Colonos judíos hieren a 18 palestinos en Hebrón

Warren Christopher amplió sus conversaciones en Damasco con dos sesiones extraordinarias con Shara. Esos contactos fueron interpretados como "indicios de modesto avance" en el empeño norteamericano de acercar a sirios e israelíes hacia una fórmula de paz sobre la base de la devolución de los estratégicos altos del Golán, capturados por los israelíes en la guerra de 1967 y anexionados cinco años más tarde.El secretario de Estado norteamericano está actuando como emisario de Siria e Israel. Washington intenta acelerar la búsqueda de un tratado de paz en el marco del proceso iniciado en Madrid en 1991.

Christopher debía reunirse anoche con el primer ministro israelí, Isaac Rabin, para informarle acerca de la postura siria. Damasco, a través de un editorial del diario oficial Tichrín, publicado el domingo, dio la impresión de que está dispuesto a estudiar un calendario para el repliegue de las fuerzas israelíes estacionadas en los altos del Golán "dentro de un periodo de tiempo razonable y aceptable".

En medios oficiales israelíes se ha comenzado a hablar de una retirada gradual que duraría unos ocho años, algo que obviamente no satisface las expectativas sirias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tichrín cambió ayer el tono reiterando que Siria insiste en una retirada total y más o menos inmediata y acusó a Israel de colocar obstáculos en la búsqueda de paz. "Siria, que está interesada en que el proceso de paz logre su objetivo, no escatimará esfuerzos para que la misión de Christopher sea un éxito", señaló. Pero acto seguido advirtió: "La condición necesaria está en la inmediata respuesta israelí a [las demandas del una retirada total y a corto plazo".

Durante su visita a Jerusalén Christopher se propone realizar una visita relámpago a Jericó (Cisjordania) en un paso destinado a subrayar el apoyo norteamericano al plan de autonomía limitada, que ha comenzado a ponerse en marcha con el repliegue de las tropas israelíes de ese oasis cisjordano y de gran parte de la franja de Gaza.

En Jericó, Christopher proyecta reunirse con miembros de la nueva Autoridad Nacional Palestina (ANP), como Saeb Erakat y otras figuras locales, para verificar el avance del traspaso de autoridad en esa localidad capturada por Israel hace 27 años y donde después de décadas de exilio se instalará el Gobierno presidido por Yasir Arafat, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

En Gaza, continuaban ayer los festejos horas después de que soldados y policías abandonasen el cuartel general de policía, que fue entregado al comando de la flamente policía palestina.

Gaza y Jericó comenzarán a funcionar como entidades palestinas autónomas a partir de mañana, cuando la OLP espera contar con la fuerza de aproximadamente 9.000 policías procedentes de campos de entrenamiento en ocho países árabes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_