_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Críticas a las "subvenciones encubiertas" destinadas a la prensa de Castilla y León

La fuerte dependencia económica que liga a los medios de comunicación de Castilla y León con su comunidad autónoma, ha llevado a la mayoría de los periodistas de la región a practicar la autocensura en sus relaciones con la Junta presidida por Juan José Lucas, según el director de El Diario de León, Francisco Martínez Carrión. Para el periodista, "el sistema de subvenciones multimillonarias encubiertas bajo la forma de promoción publicitaria y otro tipo de ayudas, puede degenerar en corrupción pura y dura".Martínez Carrión criticó en la Reunión de Comunicadores. celebrada este fin de semana en Ávila, un sistema que considera "viciado" y que según sus afirmaciones comenzó con la simpatía que generó en su momento el joven José María Aznar. "Lo que fue una buena idea que suponía estimular al público a consumir prensa regional" ha derivado en una inversión de la Junta que hoy asegura la supervivencia de casi todos los medios regionales, agregó Martínez Carrión durante su intervención en el encuentro en el que participaron cerca de 40 periodistas.

El portavoz de la Junta, José Manuel Fernández Santiago, minimizó las acusaciones y defendió este tipo de inversión que supone "una apuesta que hace la Comunidad por los medios de comunicación regionales", aunque no supo precisar la cantidad de dinero que se invierte anualmente en- estos conceptos.

En el encuentro, organizado precisamente por la Junta de Castilla y León dentro de los actos del V Centenario del Tratado de Tordesillas, se debatieron temas relacionados con la libertad de expresión, poder, prensa regional, audiencias y cultura, en un programa coordinado por el sociólogo,y colaborador de la COPE, Amando de Miguel.

En una buena parte de las intervenciones se plantearon fuertes críticas a la política informativa del gobierno socialista y al comportamiento de algunos grupos periodísticos. Participaron, entre otros, José Luis Balbín, Federico Jiménez Losantos, Abel Hernández, José Jiménez Blanco, Luis Herrero, Ramón Pí, Manuel Martín Ferrand, Víctor Márquez Reviriego, Luis Ángel de la Viuda, Miguel Ángel Gozalo, César Alonso de los Ríos, José Cavero, José María Carrascal, Ramón Tamames, Eduardo Sotillos y Pedro Altares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_