_
_
_
_

El Ejército dispersa una manifestación de colonos judíos en Cisjordania

Los soldados del Ejército israelí dispersaron ayer a varios centenares de colonos judíos que se manifestaban violentamente en el asentamiento de Naamá, en Cisjordania, para exigir que el territorio autónomo de Jericó no llegue hasta el valle del Jordán. Durante la marcha de protesta se quemaron neumáticos y fue atacado un coche palestino, sin que se registraran víctimas. Las tropas, que vigilaron las entradas a Jericó, se emplearon con contundencia e hirieron a tres manifestantes y arrestaron a diez de ellos.Varios centenares de colonos ultrareligiosos se habían dado cita en la antigua sinagoga de Jericó para protestar contra "el abandono de la patria" por los acuerdos que hoy suscribirán el Estado de Israel y la OLP. Sin embargo se encontraron con las puertas del templo cerradas a cal y canto.

Más información
Arafat y Rabin firman hoy en El Cairo el acuerdo para la autonomía de Gaza y Jericó

El anterior gran rabino de Israel, Shlomo Goren, publicó ayer una ley religiosa en la que decretaba que el acuerdo que hoy firmarán Isaac Rabin y Yasir Arafat en El Cairo "es nulo desde el punto de vista del código religioso judío".

Mientras tanto, los palestinos de los territorios ocupados observan con escepticismo el acuerdo de autonomía. Los dirigentes palestinos Faisal Husseini y Hanna Ashrawi, anterior portavoz en las negociaciones de paz con Israel, no acudirán hoy a la ceremonia de El Cairo. Ashrawi afirmó: "Si Arafat no exige de antemano que se levante el cierre de los territorios ocupados, que humilla y deja hambriento a nuestro pueblo, aquí los palestinos no comprenderán su actitud".

Tanto los expertos israelíes y palestinos como los extranjeros comparten el criterio de que los acuerdos políticos dependen del éxito de los acuerdos económicos, firmados la pasada semana en París. Si el nivel de vida de los habitantes de Gaza sigue descendiendo un estallido social, encabezado por los grupos palestinos del llamado Frente de Rechazo (Hamás, Yihad Islámica), sería inevitable.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_