_
_
_
_

Un proyecto en español sobre el sida informa y apoya a emigrantes en Suiza

Los emigrantes españoles en Suiza cuentan con un programa específico de prevención y apoyo contra el sida en castellano. Unos 110.000 españoles trabajan en Suiza; la mayoría desde hace más de dos décadas. La comunidad española es una de las más importantes, junto a la portuguesa y la turca, que cuentan asimismo con sendos programas en sus lenguas maternas, organizados por la Oficina Federal de la Salud Pública suiza, el organismo equivalente al Ministerio de Sanidad.

Los enfermos de sida de origen español rondan el centenar en Suiza. "La emigración española es relativamente antigua y bastante estructurada", afirma Milagros Cristóbal, coordinadora de este programa de prevención contra el sida. "La idea es aprovechar los recursos de las propias comunidades inmigrantes, sus asociaciones, para extender de la manera más eficaz y cercana posible la información sobre sexualidad y sida", explica.

La mayor parte de los infectados españoles suelen enterarse cuando han aparecido ya síntomas. Los contagios son sobre todo por vía heterosexual. Los casos de transmisión por adicción a las drogas se dan sobre todo entre los jóvenes. El programa cuenta con un teléfono anónimo de información, que funciona una vez a la semana (41 / 616922289). "Recibimos unas tres llamadas semanales. La mayoría buscan consejo y compañía. Los seropositivos españoles empiezan ahora a salir a la luz y se sienten muy solos".

La organización guarda un estrecho contacto con los comités ciudadanos antisida de España. Uno de sus objetivos es facilitar el regreso de aquellos enfermos que quieren volver cuando descubren el contagio o la enfermedad. "Los afectados son, en su gran mayoría, varones, en torno a los 40 años, que llevan entre 15 y 20 años trabajando allí", continúa Cristóbal. "Intentamos ayudarles, ver si al volver podrán ser bien atendidos, porque en muchos casos sus familias no saben que están enfermos o retornan a un pueblo pequeño, lejos de un gran hospital".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_