_
_
_
_
Crítica:POP
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una música azul

La primera actuación de los Cocteau Twins en España confirmó que la música de los escoceses es de color siempre azul. El público acudió a una cita pendiente desde hace mucho tiempo con la banda de Elizabeth Fraser, cuando a principios de los ochenta, grupos como The Cure, Siouxie o incluso los inaccesibles Joy Division mostraron un misticismo nuevo en el pop que ha dejado muchos adeptos de pelo erizado. Con tres guitarras, un bajo, un batería y un percusionista, el viaje de los Cocteau Twins, reiterativo hasta la saciedad e incluso peligroso para un directo, hipnotizó la sala. Su música tomó formas acuáticas, acompañadas de un juego de luces de los que rara vez pasan por nuestros escenarios.Cocteau Twins ha sido inconsciente pionero de la música new age, pero conscientemente se ha apartado del protagonismo del instrumento, a pesar de que en algunos momentos sonasen más de tres guitarras eléctricas. Y tras esa densidad de sonido -que es, sin embargo, la identidad del trío-, sobresale la voz y la presencia de Elizabeth Fraser, que casi sin palabras, con sonidos primarios y entregada al juego de sus posibilidades, dio una lección de intensidad e interpretación.

Cocteau Twins

Elizabeth Fraser (voz), Robin Guthrie (guitarra), Símon Raymonde (guitarra). Sala Pachá. Madrid, 26 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_