_
_
_
_
Crítica:POP
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La ira y la tristeza

Natalie Merchant, voz y compositora del grupo 10.000 Maniacs desde 1981, pasó por Madrid por primera vez, y demostró sentirse cómoda entre los tres instrumentos susurrantes que la acompañaban: una viola, un piano y una casi imperceptible guitarra acústica fueron el soporte para su voz, utilizada como brújula para sus acompañantes. Repasó canciones de crítica temática con la dulzura del que habla cantando.La Merchant homenajeó a dos autoras claves de la música norteamericana: con Because the night apareció Patti Smith; con Seventeen, la neoyorquina Janis lan tuvo un recuerdo acertado en la voz y los instrumentos de la pequeña y aplicada comitiva de los 10.000 Maniacs.

Merchant, de aspecto dulce y prusiano al tiempo, interpretó los temas a su imagen y semejanza, arrancó cualquier concesión a las canciones, al estar sobre el escenario y dejó que la noche se recreara en la impecable sencillez del trío. Si hubiéramos tenido las canciones traducidas para comprender el punto exacto de dónde viene la tristeza y la ira de una cantante con voz, habría sido un concierto redondo.

Natalie Merchant

Natalie Merchant (piano y voz), Amanda Kramer (piano y guitarra), Mary Ramsey (viola y coros). 300 personas. Entradas con invitación. Sala El Sol. Madrid, 9 de marzo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_