_
_
_
_

El 20% de las adjudicaciones de Obras Públicas de 1993, para FCC y Dragados

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Dragados son las dos empresas que encabezan la clasificación de obras contratadas por el Ministerio de Obras Públicas el año pasado. Entre ambas contabilizaron 106.000 millones de pesetas, de los 516.000 millones adjudicados en total. Esta cifra de adjudicaciones por parte del departamento que dirige José Borrell supone un aumento del 63,8% sobre la de 1992.

Las licitaciones en el conjunto de las administraciones públicas también experimentaron un importante alza, el 20,4%, hasta acabar por encima de los dos billones de pesetas al cierre del año pasado. El reparto de los proyectos que dependen de Obras Públicas son una muestra más del proceso de concentración que está experimentando el sector de la construcción. La diez primeras empresas adjudicatarias totalizaron prácticamente el 55% de los proyectos de 1993. Las cinco primeras casi llegaron al 40%. Y las dos primeras, FCC -controlada por las hermanas Alicia y Esther Koplowitz- y Dragados -propiedad del Banco Central Hispano-, absorbieron más de 106.000 millones, es decir, el 20,5% del total. Tras estas dos empresas, Cubiertas (36.407 millones), Ferrovial (34.698 millones) y OCP (23.323 millones) completaron las cinco empresas con las que más trabajó Obras Públicas en 1993.

El total de esas adjudicaciones, 516.000 millones de pesetas, supone un alza del 63,8% sobre las del ejercicio anterior, según el subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Antonio Llardén.

El aumento de las adjudicaciones no fue el único con el que se cerró el balance estadístico de las obras públicas en 1993. Uno de los más llamativos fue el incremento de la licitación en el conjunto de las administraciones públicas. Durante el año pasado, todas ellas licitaron -dieron el visto bueno a que se realizaran obras proyectos por valor de dos billones de pesetas, lo que supone un aumento del 20,4% sobre el ejercicio precedente. Obras Públicas fue el organismo que más licitó, algo más de 800.000 millones, seguido de las comunidades autónomas (700.000 millones) y las corporaciones locales (310.000 millones).

Respecto a la contratación formalizada, Obras Públicas cerró expedientes por valor de 549.688 millones de pesetas, cifra que significa un incremento del 142,4% sobre lo formalizado en el año anterior. El trámite posterior, es decir, los pagos realizados por parte del ministerio u obligaciones reconocidas, también aumentaron. "El año pasado, las obligaciones reconocidas ascendieron a 645.699 millones, un 25,1% más que en 1992", dice Llardén.

Este dato "debe completarse con la reducción experimentada por el plazo medio de adjudicación de las obras y en el plazo medio de pago de nuestros compromisos", destaca el director general de Presupuestos del Ministerio de Obras Públicas, Francisco Ballesteros.

En diciembre de 1992, el plazo medio de adjudicación -tiempo que transcurre desde que se licita una obra hasta que se inician los trámites de contratación- era de 5,62 meses. Un año después, ese plazo estaba en 4,13 meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_