_
_
_
_
SANIDAD

Primera operación fetal con exito, en EE UU, para salvar aun mellizo

Un equipo médico de la Wayne State University, en Detroit, ha intervenido con éxito a un feto de 20 semanas cuya vida corría peligro, porque estaba proporcionando involuntariamente sangre a un mellizo sin corazón ni cerebro. La operación, la primera de este tipo con éxito, se realizó en marzo del año pasado y el niño nació sano en julio, según detallaba ayer un artículo del New England Journal of Medicine. El doctor Rubén Quintero, jefe del equipo médico encargado de la operación, cree que es "un hito en la historia de la medicina, especialmente de la fetal".La malformación congénita de uno de los fetos, según se detectó en las primeras semanas de embarazo, estaba poniendo en peligro la vida de su mellizo. El feto no tenía ni corazón ni cerebro y en ningún caso hubiera podido sobrevivir. Pero durante el embarazo compartido con su mellizo sano, su organismo estaba aprovechando la sangre del otro. Este problema aparece en uno de cada 35.000 embarazos. Si no recibe el tratamiento adecuado, hay entre un 50 y un 75% de probabilidades de que el feto sano muera antes del nacimiento, por un fallo cardíaco provocado por el exceso de trabajo del corazón que debe bombear sangre para los dos organismos.

Pequeño instrumental

La técnica y los instrumentos son semejantes a los de las operaciones de abdomen. Los médicos tuvieron que hacer dos pequeñísimas incisiones, cada una no superior a los dos milímetros, en el abdomen de la paciente, una mujer de 24 años. Por uno de los orificios se introdujo una cámara de televisión tamaño bolígrafo largo; por el otro, se manejaban el instrumental.La operación pretendía cortar la absorción de sangre mediante la ligadura del segmento de cordón umbilical del feto malformado que absorbía la sangre del otro feto. "El gran riesgo", según el doctor Quintero, "era identificar correctamente el cordón umbilical adecuado para no dañar al feto sano".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_