_
_
_
_
LA HUELGA DEL 27-E

Los partidos se pronuncian

La actitud de los principales partidos políticos ante la huelga general convocada por los sindicatos contra la reforma del mercado laboral refleja, con matices, la posición que mantuvieron en el Congreso de los Diputados durante el debate inicial del proyecto del Gobierno. Socialistas, populares y nacionalistas catalanes y vascos de -CiU y el PNV coinciden en rechazar sin paliativos la convocatoria de paro, igual que apoyaron al unísono la reforma del marco laboral. No obstante, hay matices, en especial a la hora de señalar responsabilidades. La portavoz del PP culpa al Gobierno por su fracaso en el diálogo social comprometido por Felipe González durante la campaña electoral y el PNV cree que la situación ha sido propiciada por errores económicos de bulto del Ejecutivo. El PSOE, por el contrario, se enfrenta a los criterios sindicales que han llevado a convocar la huelga, mientras CiU se pregunta si a quienes hay que parar es a la inmensa mayoría de los diputados y al Gobierno salido de las urnas, en alusión al lema de las centrales para pedir adhesión a la protesta, Hay que pararlos. IU es la única fuerza política que considera la huelga necesaria y cree que servirá para defender la creación de empleo. La posición más compleja es la del grupo parlamentario de menor tamaño, Coalición Canaria. Un sector de izquierda apoya la convocatoria pero otro sector la considera negativa y cree que contribuirá a agravar más la situación económica.

Más información
Por el derecho al trabajo
Empleo y proteccíón social
El fracaso dél diálogo
Sensibilidades diferentes
No va a resolver nada
¿Hay que pararlos?.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_