_
_
_
_

Las conversaciones coinciden con un recrudecimiento de los combates

Las conversaciones de Ginebra no han calmado los furores bélicos sobre el terreno, sino todo lo contrario. Fuentes de la ONU dieron cuenta de fuertes combates, ayer, en varios frentes, mientras el suministro de ayuda humanitaria seguía más frágil que nunca.En Mostar, según una radio local, una persona murió ayer durante un bombardeo de las fuerzas musulmanes contra posiciones croatas. Sarajevo, mientras tanto, amaneció sin electricidad, tras los daños causados por el fuerte bombardeo de las fuerzas serbias contra la ciudad la víspera por la noche, que provocó cinco muertos y siete heridos. Fuentes de la ONU afirmaron ayer que los serbios habían disparado, entre la mañana del domingo y la madrugada del lunes, unas doscientas granadas.

Más información
La paz mposible
La UE fuerza a negociar la paz a los bandos bosnios

Los soldados que asedian la ciudad recurren desde hace unos días a un nuevo tipo de proyectiles de fragmentación especialmente mortíferos. Estas armas fueron utilizadas también por los serbios durante estos últimos días en la ciudad de Tuzla, donde causaron durante el pasado fin de semana "un número importante de muertos", según afirmó el portavoz de la ONU en Sarajevo, Bill Aikman.

En el frente humanitario tampoco la situación se presenta muy alentadora. Los combates entre musulmanes y serbios obligaron a detenerse a un convoy de 26 camiones de la ONU con unos 240 toneladas de ayuda destinada a los musulmanes asediados en la ciudad de Tuzla.

Entre las dificultades causadas por el recrudecimiento de los combates y las debidas al empeoramiento de las condiciones climáticas -la nieve recubre ya la mayor parte del territorio de la república-, la distribución de la ayuda puede volverse caótica -muy rápidamente, según advirtieron fuentes del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que precisaron que mañana se producirá una prueba importante al respecto, con el envío de un convoy con material para 350 casas prefabricadas destinado al enclave musulmán de Srebrenica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_