_
_
_
_

Siria y Jordania descartan la firma de una paz por separado con los israelíes

Inconfundibles señales de que Siria y Jordania no piensan firmar por separado la paz con Israel arrojan nuevas incógnitas al proceso diplomático en Oriente Próximo y ponen fin a una ola de rumores sobre "acuerdos secretos" entre los israelíes y sus vecinos árabes. Un supuesto acuerdo sirio-jordano, alcanzado el domingo para no pactar por separado con Israel, afianza la oposición árabe a seguir el ejemplo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que el pasado 13 de septiembre firmó la paz con Israel.Fuentes políticas en Ammán indicaron ayer que la decisión fue adoptada en el curso de la visita que Hussein de Jordania efectuó el domingo a Damasco. En ese encuentro, que sirvió para tranquilizar los temores sirios de que Jordania firme un acuerdo similar al de la OLP, el monarca jordano y el presidente Hafez el Asad se comprometieron a actuar conjuntamente y a ceñirse estrictamente a la búsqueda de una fórmula de "paz global sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas".

En la franja de Gaza tropas israelíes mataron a un militante musulmán cuando intentaba estrellar un camión contra su vehículo. La Yihad Islámica se atribuyó el fallido ataque.

Los negociadores israelíes y palestinos están a punto de sellar un acuerdo sobre la duración y el ritmo del repliegue del Ejército israelí en Gaza y Jericó, según informa Víctor CygieIman. Los delegados en las conversaciones están tratando de superar diferencias cruciales en torno a los aspectos de seguridad y la definición de los límites de Jericó. La OLP ha anunciado que enviará más de 15.000 policías a Gaza y Jericó para asumir el control de los territorios que obtendrán gradualmente la autonomía.

Dos generales de la OLP entraron ayer en la franja de Gaza procedentes de Egipto en una visita sin precedentes para preparar el despliegue de la nueva fuerza policial árabe.

Un primer grupo de 22 palestinos, se graduaron ayer en la Academia de Policía de El Cairo, tras dos meses de intenso entrenamiento, para formar parte de la nueva fuerza de seguridad de Gaza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_