_
_
_
_

Mueren diez personas en los bombardeos serbios contra la capital bosnia

Los cañones serbios situados en torno a la asediada ciudad de Sarajevo, la capital de Bosnia, bombardearon ayer la ciudad mientras musulmanes y croatas libraban combates en la región central de la república. Diez personas, en su mayor parte soldados, murieron y otras 43 resultaron heridas. La intensidad del fuego fue tal que las autoridades ordenaron una alerta general.

Los medios de comunicación croatas informaron que las tropas musulmanas atacaron las posiciones croatas situadas alrededor de la ciudad de Zepce. No hubo conquista de territorio.

Mientras, el líder musulmán Fikret Abdic, que esta semana ha firmado un acuerdo de paz con los líderes croatas y serbios de Bosnia, dijo ayer en Zagreb que ha asegurado la paz para su pueblo. Abdic es presidente de la autoproclamada provincia autónoma de Bosnia occidental, en la zona de Bihac, y firmó la paz separadamente con el croata Mate Boban y el serbio Radovan Karadzic en Zagreb y Belgrado respectivamente. Abdic rompió con el Gobierno bosnio de Alia Izetbegovic por su negativa a firmar el acuerdo de paz propuesto por los mediadores internacionales en la guerra bosnia. Ayer, el ministro bosnio de Exteriores, Haris Silajdzic, expresó su protesta a los dos líderes citados por firmar ese acuerdo de paz.

Por otro lado, Karadzic declaró ayer a la agencia Efe en Belgrado que si no fuera por los imperativos políticos que la Comunidad Europea plantea a España, el Gobierno de Madrid apoyaría la causa de los serbios bosnios. "España conoce bien los males del separatismo y hasta los vascos nos entienden", dijo. "He hablado con embajadores españoles que son vascos y están con nosotros".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_