_
_
_
_

350 tunos de toda España 'rondan' el centro

Antonio Jiménez Barca

La tuna rondará hoy el casco histórico de Madrid. Trescientos cincuenta universitarios de toda España, integrantes de 17 tunas diferentes, invadirán hoy el centro de Madrid.El segundo certamen nacional de tunas de ingenieros técnicos industriales se celebra este año en Madrid. Desde hoy, se les podrá ver paseando por todo Madrid en busca de mozas a las que poder rondar. A las doce de la mañana, en la Puerta del Sol, bautizarán a los pardillos. En términos universitarios, pardillos son aquellos infelices novatos que actúan en la tuna por primera vez. El bautizo será sonado: os veteranos meterán a los pardillos en la fuente de la Puerta del Sol, "aunque no todos a la vez, porque son más de 60 los nuevos", según uno de los organizadores.

Las 17 tunas comerán en la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, la anfitriona del encuentro. Tras la digestión, una detrás de otra, las tunas formarán un auténtico ejército que desfilará por las calles de Preciados y Carmen.

Llegarán, en perfecta formación, a la plaza Mayor, en donde, a las siete de la tarde, comenzará el certamen propiamente dicho. Las tunas actuarán por separado, y al final habrá premios para la mejor tuna, la más simpática, para el mejor pandereta y el mejor solista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_