_
_
_
_
CRISIS DE ESTADO EN RUSIA

Un periodista ruso denuncia múltiples torturas a algunos detenidos

"Es falso que a los diputados que el lunes salieron de la Casa Blanca con las manos en alto los hubieran subido a autobuses", dijo ayer Galina Isákova, la esposa de uno de los detenidos, el periodista VIadímir Isákov, quien contó que un desconocido la había llamado por teléfono para decirle que su marido estaba en la comisaría número 22 con conmoción cerebral y que podía llevárselo a casa por la mañana.Galina fue a primera hora de ayer a la mencionada comisaría, que se encuentra frente a la piscina olímpica, y se encontró con que, en realidad, no podía llevarse a su marido, pero sí le dejaron verlo. Isákov, cuya ropa estaba ensangrentada y tenía la cara hinchada de moratones, le explicó que, una vez que hubieron salido de la sede del Parlamento, los llevaron a un patio donde procedieron a golpearles con porras y culatas de fusiles. Después de la paliza, los dividieron en grupos y los llevaron a diferentes comisarías, unas treinta, según calculan.

Más información
Las autoridades rusas prohiben la actividad de 17 partidos comunistas y nacionalistas
El Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja a los españoles, viajar a Moscú

Sin alimentación

En la comisaría número 22 había varios diputados, funcionarios de la Casa Blanca y simplemente civiles que se encontraban en el interior del Parlamento, según Galina. Muchos detenidos pasaron la noche sin dormir, porque en las celdas no había suficientes bancos. Aunque en la comisaría no alimentan a los detenidos, los policías permitieron a Galina dar de comer a su marido y a los otros presos que allí había.

Isákov, que era comentarista parlamentario de Soviétskaya Rossía, uno de los diarios ahora prohibidos, alcanzó a escribir dos artículos en la comisaría, antes de que en la tarde de ayer le dejaran en libertad.

Según Isákov, el diputado más golpeado cuando salieron de la Casa Blanca fue Serguéi Baburin, líder de un grupo parlamentario nacionalista. Hasta el momento, su esposa no ha podido enterarse de dónde está Baburin, si detenido o en un centro hospitalario.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, el prestigioso historiador ruso Roy Medveded, manifestó ayer en Milán que lo ocurrido en Rusia ha sido "un golpe de Estado militar" y añadió que en el ataque al Parlamento murieron "varios diputados". "El bombardeo contra el Parlamento ruso", comentó, "ha sido un acto gratuito, ya que el cerco que realizaban los extremistas ya había sido retirado".

Medveded fue un disidente en la época del presidente soviético Leónidas Breznev y posteriormente fue partidario de la línea reformista de la perestroika de Mijaíl Gorbachov.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_