_
_
_
_

Milosevic acusa a Seselj de matanzas de civiles en Bosnia y en Croacia

La lucha por el poder en Serbia entre los grandes líderes nacionalistas de la guerra ha comenzado, una vez conseguidos los principales objetivos en la misma. El violentísimo ataque en un comunicado del partido socialista (SPS) de Slobodan Milosevic contra Vojislav Seselj, líder del partido radical (PRS) al que acusa de crímenes de guerra en matanzas de civiles en Croacia y Bosnia, no es sólo una respuesta a la moción de censura presentada por Seselj contra el Gobierno minoritario serbio."El SPS va a encargarse de que la opinión pública sepa la participación y responsabilidad personal de Seselj en la creación de bandas paramilitares en Croacia y en Bosnia y su responsabilidad personal en la comisión de crímenes contra civiles", señala el comunicado. Milosevic califica ahora de "personificación del mal" al mismo, Seselj, a quien armó, financió y apoyó en sus "acciones de guerra".

Más información
El 'no' de los musulmanes al plan de paz reaviva la guerra en Bosnia

Todo indica que se trata del comienzo de una guerra abierta entre Milosevic y Seselj, el líder fascista al que el presidente serbio ayudó a ganar poder mientras le era útil como "vanguardia para trabajos sucios" en la guerra en Croacia y Bosnia.

Los tres hombres fuertes que emergen de esta guerra toman posiciones y han comenzado a probar a sus rivales. Milosevic tiene aún la mejor posición. Aunque su popularidad se desmorona en Serbia, controla al Ejército serbio-yugoslavo y las fuertes unidades de la milicia serbia. Seselj gana en popularidad en Serbia y en los territorios ocupados, donde su desprecio a Occidente y a cualquier acuerdo que no sea la victoria total y conquista de todos los territorios deseados, cuenta con gran apoyo.

Karadzic es el tercero en discordia. Como Seselj, Karadzic nunca estaría donde está sin la ayuda de Milosevic. Pero hoy quiere disfrutar del triunfo de la unificación serbia, de la que se considera protagonista. Karadzic no tiene opción a dirigir la Gran Serbia. A la postre no es siquiera serbio, sino montenegrino, un origen que pesa como una losa sobre sus aspiraciones. Pero puede apoyar a Seselj y parece que ya lo hace.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_