_
_
_
_
LA SUCESIÓN DE BALDUINO

Alberto de Lieja jurará el lunes como rey de Bélgica

La reina Fabiola logra que el Gobierno acorte el domingo el luto decretado hasta el 7 de septiembre

Lluís Bassets

El príncipe Alberto de Lieja, hermano del fallecido Balduino I, de 59 años, jurará ante el Congreso de la nación (diputados y senadores) como nuevo rey de los belgas el lunes a las tres de la tarde, con el nombre de Alberto H. El luto nacional, decretado hasta el -7 de septiembre, ha sido acortado a petición de la reina Fabiola y terminará el domingo, para que Bélgica acoja al nuevo monarca en un clima de alegría. La viuda de Balduino ha pedido que los funerales reales, que se celebrarán el sábado en la catedral dé San Miguel, consistan en "una misa de gloria y esperanza y no en una ceremonia fúnebre".El rey de Bélgica, que es hasta el lunes el Gobierno, tiene como tarea principal la organización de los funerales nacionales y el juramento de Alberto de Lieja ante los representantes del pueblo. Tras el regreso de toda la familia real de Motril con el cadáver de Balduino, que ha sido depositado en el palacio de Laeken, el Gobierno anunció ayer en sendos actos solemnes ante la Cámara de los Diputados y el Senado el fallecimiento del monarca.

Más información
El rey inesperado
Los reyes de España asistirán el sábado al funeral de Estado

El acto fue motivo para que el primer ministro, Jean-Luc Dehaene, repitiera los elogios, en este caso Í nada protocolarios, hacia la figura del soberano fallecido. Dehaene tuvo palabras muy emotivas para la reina Fabiola, a la que transmitió el agradecimiento de los belgas "por el papel maravilloso que ha jugado al lado del rey". Guía moral y espiritual, hombre sabio, padre de la nación fueron entre otras las expresiones utilizadas.

. La pena de los belgas, coinciden en titular varios periódicos parafraseando el nombre. de la novela de Hugo Claus, considerada como la más importante de la literaturaflamenca contemporánea. No es para menos. Los belgas están realmente apenados y tristes por la desaparición de este soberano que ocupa más de 40 años de su vida colectiva. Son millares las banderas enlutadas en las calles y nada formal la emoción que recogen los medios de comunicación.

Karel Dillen, dirigente del neonazi VIaams Blok, el partido que mayor desapego muestra hacia la corona, acogió con respeto la muerte del rey. Los diputados de este partido separatista, -que propugna la unión con Holanda y la recuperación del Flandes francés, no asistieron a la sesión de elogio fúnebre de ayer.

La capilla ardiente se instalará en el palacio Real, en el centro de Bruselas, que se abrirá al público el jueves y el viernes. El sábado se celebrarán los funerales en la catedral de Bruselas y el sepelio en el propio recinto del palacio real de Laeken.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Modelo de sucesión

El domingo terminará el luto nacional y el lunes Bélgica tendrá de nuevo rey, después de una semana de interregno republicano, un sistema de sucesión que permite observar el carácter profundamente democrático y parlamentario de la monarquía constitucional belga. Los deseos de la reina Fabiola de acortar los días de luto nacional y de dar un carácter de "gloria y esperanza" a los funerales responden a la última voluntad del rey.El Gobierno de Jean-Luc Dehaene presentará su dimisión al nuevo monarca después del juramento, y Alberto II pedirá al primer ministro que siga al frente del mismo Gobierno, siguiendo así el modelo de sucesión utilizado en 1934, con motivo de la muerte en accidente de Alberto I, y el juramento de su hijo, Leopoldo III.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_