_
_
_
_

Buero Vallejo dice haber escrito para iluminar la ceguera de los españoles

El dramaturgo Antonio Buero Vallejo, de 76 años, que fue homenajeado ayer por la Universidad Complutense en el Real Coliseo de Carlos II, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), aseguró en un acto que precedió a la clausura del curso Recepción del teatro español que con su obra ha pretendido "iluminar la oscuridad, la ceguera que todos los españoles hemos vivido durante años". Añadió que su intención "ha sido sustituir la ceguera por la luz, y mostrar contra la abolida censura "nuestra resistencia tenaz contra ella" y explicó que es autor de teatro porque "en años lejanos me atreví a decir que no había que callarse. Aunque era muy difícil hablar".Definió la obra dramática como un "teatro de denuncia, de crítica y de inquietud social", en el que se debe reflejar el "arte" y las consecuciones escénicas. "Es lo que me ha llevado a determinar fórmulas y a enfocar la estilística de una forma determinada", dijo.

Buero Vallejo se quejó de que la cultura en España ha abierto "las puertas al negocio" de la televisión, que "cueste lo que cueste" emiten actividades culturales y culebrones en lugar de teatro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_