_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ser o no ser

Este cantaor gitano y catalán, Duquende, está emergiendo a la fama como uno de los más cualificados herederos de Camarón. Un concepto éste que me parece una bobería, pero las cosas del espectáculo funcionan así.L os genios no tienen herederos, por mucho que los busquemos con lupa. Duquende, en este recital, hizo seis cantes, algunos de ellos larguísimos, y es verdad que a veces -sobre todo en las bulerías- sonaba casi exactamente igual que Camarón, pero, como además demostró cantar con acento propio, aquel mimetismo de fotocopia me parece no sólo ocioso, sino que incluso puede a la larga tornarse negativo para él. Le habrá servido para levantar el vuelo, probablemente, pero debiera ya asumir que no necesita muletas de esa especie para volar por su cuenta.

Duquende

Duquende (cante). Chicuelo (toque). Sala Caracol, 25 de junio.

Porque la verdad es que Duquende es un cantaor excelente, tiene en su voz un instrumento rebosante de flamencura y lo sabe utilizar muy bien. Donde más se alejó del ejemplo camaronero -cantes minero-levantinos y siguiriyas- es justamente donde más alto puso el listón de sus posibilidades. Canta con desgarro, quiebra la voz de maravilla y su quejío es sincero, producto de impulsos emotivos de buena ley.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_