_
_
_
_

Rusia enviará tropas a la zona para controlar las fronteras

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi Kózirev, declaró ayer que su país desplegará tropas en la frontera entre Serbia y Bosnia para colaborar con el cumplimiento del plan de paz Vance-Owen. Kózirev consideró necesario "ignorar la posición obstruccionista de las fuerzas interesadas en la guerra y comenzar a cumplir rigurosamente los puntos del plan". "No debemos esperar a que el último combatiente bosnio lo apoye", dijo Kózirev ante los periodistas al término de sus conversaciones con David Owen y Thorvald Stoltenberg, copresidentes del comité coordinador de la conferencia de paz de la ONU para la antigua Yugoslavia.Rusia opina que la "tarea primordial de la comunidad internacional en la etapa actual es comenzar a aplicar el plan Vance-Owen paso a paso". Este plan, constataron Kózirev, Owen y Stoltenberg, no tiene alternativa".

El ministro ruso se mostró optimista al decir que la histórica misión de búsqueda de vías de una solución pacífica del drama yugoslavo", deberá dar sus frutos en "un futuro muy próximo". Kózirev señaló que su país está dispuesto a contribuir al cumplimiento del plan de paz en esa región, a la que Rusia está unida por "lazos históricos".

David Owen subrayó la "importante y eficaz" aportación de Rusia a la búsqueda de soluciones. "No exagero al decir que sin la contribución de Rusia no se hubiera conseguido el actual progreso en la solución del conflicto", señaló.Moscú no es partidaria de usar la fuerza en la antigua Yugoslavia, incluso si los resultados del referéndum en Bosnia son negativos para el plan. "A pesar de los problemas, la situación en Bosnia paulatinamente se encamina a la paz", comentó este fin de semana Vitali Churkin, representante especial del presidente ruso, Borís Yeltsín, para el conflicto yugoslavo. Por eso, en la agenda debemos incluir "intensivas búsquedas de paz pero no una acción militar", manifestó Churkin. Asimismo se opuso a la idea del secretario de Estado de EE UU, Warren Christopher, de levantar el embargo de armas a los musulmanes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_