_
_
_
_

Giulio Andreotti pide que el Senado italiano autorice su procesamiento

Giulio Andreotti, el político democristiano que más Gobiernos ha presidido en la Italia de la posguerra, se declaró ayer favorable a que el Senado italiano autorice su procesamiento por el presunto delito de actividades de Mafia. El anuncio de esta decisión, que es la máxima que el senador podía adoptar, ya que la ley no le permite renunciar a la inmunidad parlamentaria, llegó horas después de la noticia de que el Senado estudiaba la posibilidad de aplazar la votación en el pleno sobre la inmunidad de Andreotti.

Más información
Giorgio Benvenuto propone cambiar el símbolo del PSI

La citada votación estaba prevista en principio para el próximo jueves, coincidiendo con el voto de confianza al nuevo Gobierno en la Cámara. El escándalo del pasado jueves, cuando la Cámara de Diputados rechazó la autorización para procesar por corrupción a Bettino Craxi, y la consiguiente dimisión de cuatro ministros del flamante Gabinete de Carlo Azeglio Ciampi, que había jurado aquella misma mañana, están aún demasiado frescos como para que alguien piense en volver a hacer repetir una semana después la desafortunada coincidencia entre el voto de confianza al Gobierno y la autorización para procesar a Andreotti.El Gobierno, que casi con seguridad pasará la prueba parlamentaria -ayer todavía no se sabía si con los ministros ex comunistas o sin ellos- caería sin remedio en el caso de que el Senado optara luego por absolver a Andreotti.

En la mañana de ayer, se consideraba probable que la votación del Senado se aplazara, quizás hasta la tercera semana de mayo, por problemas derivados de la confianza al Gobierno y de la redacción del informe de la comisión rogatoria que dio luz verde al procesamiento de Andreotti hace una semana. Pero en ese paréntesis, habría también tiempo para cambiar los reglamentos parlamentarios a fin de que las autorizaciones a proceder se voten a mano alzada, y no en secreto como ocurrió con Craxi.

El pronunciamiento de ayer de Andreotti descarga de tensiones una votación que, de todos modos, se llevará a cabo y que sería favorable al procesamiento con sólo la abstención de los democristianos, ya que en el Senado las abstenciones y los votos favorables al procesamiento se suman. Además, el gesto de Andreotti creó escuela, ya que el ex ministro del Interior, Vincenzo Scotti, también pidió ayer ser procesado.

Decisión tardía

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Yo sabía hace tiempo que Andreotti pediría ser procesado. No lo ha dicho hasta hoy para no interferir en otros procedimientos análogos", manifestó ayer el ex presidenete Francesco Cossiga. Por el contrario, la Giulio Andreotti. mayoría de los políticos, aún apreciándola como positiva, han considerado tardía esta decisión del senador.Al anunciar este cambio de posición sobre su propio procesamiento, Giulio Andreotti manifestó: "Lo único que pido son plazos breves [para el proceso], ya que las emociones que este caso suscita incluso a nivel internacional no sólo me han perjudicado a mí, sino a una atmósfera general muy delicada".

Andreotti ha señalado, en un artículo publicado en la revista L'Europeo, que desea que la Magistratura "compruebe hasta el fondo la verdad y la responsabilidad". Tras negar las acusaciones vertidas contra él y negar que sea un cínico o un diabólico, el político democristiano manifiesta: "He trabajado sin dar demasiado peso a la imagen, que parece que sea hoy un requisito casi más importante de la sustancia de lo que se propone y se cumple".

Por otra parte, más de 30 hombres de negocios y políticos se sentaron ayer en el banquillo en Milán en el mayor proceso contra escándalos de corrupción en Italia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_